
@FicoGutierrez
· Niños, jóvenes, adultos y barristas recuperaron un espacio en Medellín para la comunidad.
· Durante años, el teatro al aire libre del parque El Palo, en el barrio Picachito, comuna 6- Doce de Octubre, estuvo abandonado.
Entre escombros, basura y deterioro, este espacio, que antes fue un escenario para el arte, la cultura y el encuentro comunitario, se convirtió en un lugar perdido, pero gracias a la fuerza del liderazgo ciudadano, volvió a llenarse de vida.
Un total de 220 personas de las Escuelas de Participación hicieron posible esta transformación: 90 niños, 120 estudiantes de los diplomados y 10 jóvenes de la escuela de barristas del Nacional, con el acompañamiento de trabajadores de Emvarias, se articularon para recuperar el teatro y devolverlo a la comunidad.
Con brochas, pintura, limpieza y creatividad, convirtieron el lugar en un escenario digno, listo para que la cultura, el arte y la convivencia regresen a este espacio.
Las Escuelas de Participación son procesos formativos de la Secretaría de Participación Ciudadana que se realizan gracias a los recursos del Presupuesto Participativo.
Allí los participantes aprenden sobre liderazgo, participación y trabajo colectivo, y ponen en práctica lo aprendido para mejorar sus territorios.
La recuperación del teatro al aire libre en la comuna 6 es un ejemplo de cómo el compromiso ciudadano y el aprendizaje adquirido en las Escuelas de Participación se convierten en acciones reales que cambian la vida de los barrios y devuelven a la ciudad espacios que nunca debieron perderse








Más historias
Medellín le gana terreno a la desnutrición aguda infantil
Así avanza Buen Comienzo en Chambacú, San Cristóbal
¿Cómo transforma el Corredor Metropolitano, la movilidad y el urbanismo de Itagüí?