30 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Cuánto tiempo estará fuera de servicio la Línea K del Metrocable?

@metrodemedellin@FicoGutierrez

Más de 45 mil personas que mueve al día la Línea K del Metro, se han visto perjudicadas, luego del grave accidente que se presentó sobre las 4:40 de la mañana de este miércoles 26 de junio.

Para superar la contingencia del transporte, estas 45 mil personas tendrán que trasladarse a sus lugares de destino en buses alimentadores, los cuales no tienen la capacidad para atender la demanda en los mismos tiempos de la Línea K. Por eso las largas filas para coger los buses.

Las autoridades y la empresa Metro estiman que al menos dos semanas tardará la revisión de la Línea K del Metrocable para que vuelva a entrar en funcionamiento.

Las largas filas se vienen registrando en las diferentes estaciones para tomar los buses que dispuso el Metro para movilizar a los usuarios. Son cinco rutas, con 10 buses que cubren cada una.

Sobre las 20 personas lesionadas, el gerente del Metro, Tomás Elejalde, les dijo a los medios que estas se recuperan satisfactoriamente y de ellas, 12 ya fueron dadas de alta de los centros asistenciales a los cuales fueron trasladadas.

Aseguró Elejalde que las otras 8 personas que aún se encuentran hospitalizadas están fuera de peligro y varias de ellas ya recibieron las intervenciones quirúrgicas correspondientes.

Los lesionados fueron trasladados a la Clínica León XIII, el Hospital San Vicente Fundación, Hospital Pablo Tobón Uribe y Clínica CES. 

“Continuamos acompañando, de manera solidaria, a las familias afectadas por este accidente. Actualmente, nos encontramos avanzando en las investigaciones para establecer las causas de este accidente”, explicó el gerente.

En cuanto a la investigación, el ejecutivo informó que se involucrarán a varias entidades nacionales e internacionales, además de la participación de la Universidad EAFIT, ya que cuenta con dos patentes en estudios relacionados con la operatividad de cables aéreos.

“Antes de activar la línea del cable buscaremos los certificados internacionales, similares a cuando se construyen. Queremos dar garantía de transparencia a la ciudadanía”, señaló Elejalde.

Jaime Andrés Ortiz.
Tomás Elejalde.