15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Crónica # 962 del maestro Gardeazábal: Los de la Nueva EPS no podrán enfermarse

Haga Click

Image Map

Gardeazabal

@eljodario

Hace unos días dije que el panorama al promediar el mes de octubre se vería lleno de nubarrones. Primero porque con la política de acabar con las EPS se debería llegar al cuello de botella de todos los octubres de todos los años. Y segundo, porque el Contralor Carlos Hernán Rodríguez, advirtió que se veía venir simultáneamente una crisis en el servicio de electricidad, especialmente en departamentos donde crece el desfase entre tarifas de compra y venta o la demora en los subsidios.

Nos equivocamos en la fecha, se precipitó el parto de la crisis. La inminencia del cese de pagos de la Nueva EPS y la solicitud de intervención de Aire, están ahí para convencernos que la tempestad comenzó.

Lo de las clínicas y hospitales, médicos y paramédicos que quedarán cesantes les da la razón a quienes llamaron capricho de Petro y su ministra Corcho el acabar con las EPS a las volandas, ya fuera para bien o para mal, por venganza mamerta o por razonamientos y evidencias.

Ayer la Nueva EPS, la que era propiedad de las Cajas de Compensación y del Estado y que fuese intervenida por el presidente Petro y su ministro Jaramillo, anunció que le suspendía el giro de los pagos debidos a 144 instituciones prestadoras de servicios de salud, llamadas IPS, en Bucaramanga, Tunja, Neiva, Pasto, Medellín, Ibagué, Cartagena y Santa Marta.

La Nueva EPS alega que lo hace porque se presentaron incrementos en los cobros radicados.

Cierta o no la afirmación de la Nueva EPS sería explicable desde la IPS. Como las demoras de giros vienen desde hace ratos, en clínicas y hospitales debieron hacer lo que todo avispado contratista colombiano haría adelantándose a la crisis y cobrando con sobrecosto sus servicios para sobreaguar el hueco. O ¿acaso olvidan que lo que pasa es que los colombianos que tienen Nueva EPS no podían ni podrán enfermarse más de lo que en promedio lo han hecho los últimos años?

Así son las restricciones a la libertad que nos decretan.

Escuche al maestro Gustavo Alvarez Gardeazabal.