
@Corantioquia
Este acuerdo busca la conservación de la biodiversidad presente en el área de influencia de la empresa CEMEX, el Distrito Regional de Manejo Integrado-DRMI- río alicante, las especies de interés de conservación incluyen felinos grandes, guácharos, y especies maderables en peligro de extinción, destacando la presencia de especies endémicas de Colombia como el paujil pico azul y el titigris.
En un importante paso para la consolidación de un futuro más sostenible para el departamento, Corantioquia, la autoridad ambiental en el centro de Antioquia, y la empresa de materiales para la construcción, Cemex, anunciaron hoy una alianza estratégica.
Este acuerdo busca unificar esfuerzos para promover la sostenibilidad territorial, fortalecer la cultura y la gobernanza ambiental, y asegurar el cumplimiento de la legalidad en los territorios.
La colaboración entre la autoridad ambiental y un actor clave del sector de la construcción representa un hito significativo en la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección de los recursos naturales de la región.
A través de esta unión, se implementarán acciones conjuntas enfocadas en la descarbonización, la conservación de la biodiversidad y el uso eficiente del agua.
Por su parte, Cemex reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de esta colaboración. “En Cemex trabajamos por una industria de la construcción con menor huella de carbono. Para lograrlo, pusimos en marcha la estrategia Futuro en Acción enfocada en el desarrollo de una descarbonización inteligente y la conservación de la biodiversidad y reúso de agua”, señaló Dania Heredia, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Cemex.
“Con innovación desarrollamos productos sostenibles y, a través de alianzas como esta, habilitamos espacios de discusión sobre la importancia de la regulación para alcanzar estas metas”.
Este acuerdo se centrará en varios ejes de trabajo, incluyendo la promoción de prácticas de construcción sostenible y el fortalecimiento de la educación ambiental en las comunidades.
Ambas organizaciones confían en que esta sinergia se traducirá en beneficios tangibles para el medio ambiente y para la calidad de vida de los antioqueños.


Más historias
El Área Metropolitana invita a proteger al Río Aburrá Medellín en la Fiesta del Libro
Así le salvó la vida el CAVR del Area a un zorro atropellado
El Área refuerza el seguimiento a la calidad del agua en el río Aburrá–Medellín