El Sello de Sostenibilidad de Corantioquia es un reconocimiento que otorga la autoridad ambiental a organizaciones de cualquier tamaño y sector que desarrollen su proceso productivo con criterios de responsabilidad ambiental y se destaquen por tener elementos diferenciadores en la gestión ambiental.
En 2020, la segunda versión de este reconocimiento incluye la entrega del Sello de Sostenibilidad a comunidades étnicas con emprendimientos destacados por su buen desempeño ambiental. Las empresas que fueron reconocidas en 2019 deberán inscribirse nuevamente para aspirar a la renovación de su sello o el reconocimiento en una mejor categoría.
El propósito es promover las buenas prácticas ambientales, tanto en el sector productivo como en las comunidades indígenas y afrodescendientes de la jurisdicción, con miras a fortalecer un trabajo de corresponsabilidad en la búsqueda del desarrollo sostenible en los territorios.
El Sello de Sostenibilidad será entregado en tres niveles de reconocimiento:
AAA: postulados sobresalientes con 90 puntos o más en la calificación.
AA: postulados que obtengan entre 79 y el 89 puntos.
A: postulados que obtengan entre 68 y el 78 puntos.
Comunidades étnicas: postulados con al menos 70 puntos en la calificación.
Quienes reciban el reconocimiento, que podrá ser renovado anualmente, tendrán la posibilidad de usar el Sello de Sostenibilidad en sus productos o servicios para agregar valor a su desempeño. La convocatoria estará abierta hasta el 24 de julio y los interesados pueden consultar los términos de referencia en el sitio web de la Corporación: CONVOCATORIA SELLO DE SOSTENIBILIDAD CORANTIOQUIA – 2020
Audio de Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia.
Más historias
¿Recuerdan la puma juvenil recuperada en el Peaje el Trapiche?
La Alcaldía de Medellín fortalece los corredores verdes
Exitoso balance de Negocios Verdes de Corantioquia en la Gran Vitrina Verde de Cali