15 enero, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Conversatorio Nacional de Género de la rama judicial

«XXI Conversatorio nacional de Género de la rama judicial» con la presencia de altas personalidades de las altas cortes y del establecimiento con la participación de un calificado grupo de panelistas de primerísimo nivel acorde, a la importancia y de la actualidad que tiene el tema, se realizó en Barranquilla durante los días 21 y 22 de este mes.

El certamen de Equidad de Género se cumplió para todos los funcionarios de la rama judicial, para la doctrina, la academia y especialmente por la importancia que tiene a nivel jurisprudencial.

Los fallos judiciales le están dando gran importancia a la violencia de genero protegiendo los derechos económicos entre cónyuges.

Este evento contó con destacados panelistas y conferencistas que compartieron sus conocimientos en torno a temas como la humanización de la justicia, las mujeres en el arte, el rol de los hombres en la equidad de género y programas por la equidad de género en Iberoamérica.

La Corte Suprema de Justicia participó en este evento a través de la presidente de la Sala de Casación Laboral, magistrada Marjorie Zúñiga Romero. Además, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) también estuvo presente, con una conferencia titulada «Perspectivas y programas por la equidad de género en Iberoamérica desde la experiencia de la OISS».

Estuvieron la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco (foto), la ministra de justicia Angela Buitrago (foto), los presidentes de las altas cortes, entre ellos el de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes (foto).

Este conversatorio estuvo dirigido a jueces, magistrados y empleados del distrito judicial de Barranquilla, así como a jueces y magistrados participantes del concurso a mejor sentencia con perspectiva de género.