
@Contraloriamed
Como parte del compromiso con el medio ambiente y con la ciudad, la Contralora General de Medellín, Diana Carolina Torres García, suscribirá el “Convenio marco para el fortalecimiento del control, la gestión ambiental del territorio y la defensa del derecho a un ambiente sano en el Area Metropolitana del Valle de Aburrá”.
A través de dicho convenio, el cual pretende “aunar esfuerzos en la búsqueda de soluciones que den respuesta a las problemáticas ambientales, mediante el fortalecimiento del control, la gestión ambiental del territorio y la defensa del derecho a un ambiente sano en el área metropolitana del Valle de Aburrá”, se continuarán desarrollando propuestas técnicas que fortalezcan la gestión ambiental en el territorio y formulando estrategias para promover la participación en las problemáticas ambientales, como se venía haciendo desde el 2016 cuando se suscribió por primera vez.
La Procuraduría Provincial del Valle de Aburrá y la Auditoría General de la República – Gerencia Seccional I – Medellín manifestaron la intención de sumarse a la lista de 18 suscriptores que ya tiene el convenio: Contraloría General de Medellín, Personería de Medellín, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia – Corantioquia, Municipio de Medellín – Secretaría de Medio Ambiente; Contraloría General de Antioquia; las Personerías de Envigado, Itagüí, Sabaneta, Bello, Caldas, Copacabana, La Estrella, Girardota y Barbosa; las Contralorías de Envigado, Itagüí y Bello.
Es de anotar que, para un mejor funcionamiento y optimización de resultados, el reglamento del nuevo convenio establece la sectorización de las reuniones por zonas de acuerdo con la jurisdicción de los signatarios:
Signatarios Centro: Contraloría General de Medellín, Personería de Medellín, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia – Corantioquia, Contraloría General de Antioquia, Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, Procuraduría Provincial del Valle de Aburrá, Auditoría General de la República.
Signatarios Norte: Contraloría de Bello, Personería de Bello, Personería de Copacabana, Personería de Girardota, Personería de Barbosa.
Signatarios Sur: Contraloría de Itagüí, Personería de Itagüí, Contraloría de Envigado, Personería de Envigado, Personería de Sabaneta, Personería de La Estrella, Personería de Caldas.
El convenio se firmó este 12 de agosto a las 10:00 am en las instalaciones del Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA, y a partir de esta fecha tendrá una vigencia de tres años, en los cuales, para la Contraloría General de Medellín, además de su participación en la formulación e implementación de las estrategias comunes para lograr los fines del convenio, es claro su compromiso con el fortalecimiento del ejercicio del control fiscal dirigidos a la preservación del patrimonio natural y ambiental, así como con el seguimiento de la gestión realizada por los responsables en respuesta a las problemáticas ambientales presentadas en los documentos técnicos, entre otros.
Más historias
Contraloría de Antioquia inicia su ciclo 5 de auditorías financieras de gestión y resultados
Contraloría le mete el diente al presunto detrimento patrimonial en Comfenalco Antioquia
¿Por qué la Procuraduría sentará en el banquillo a tres exgerentes de Telemedellín del gobierno de Quintero?