18 julio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Contracorriente: ¿Golpe de Estado? ¿Dictadura? Escandalosos

Haga Click

Image Map

Ramon Elejalde

Por Ramón Elejalde Arbeláez 

Partidos políticos de oposición, grandes medios de comunicación y algunos opinadores han dedicado su tiempo y esfuerzo a difundir el infundio de que Colombia está al borde de un golpe de Estado o de una dictadura liderada por Gustavo Petro. Si no fuera por lo dañina que resulta la versión que propagan, podríamos decir que no pasa de ser un escándalo mediático y politiquero de quienes se dedican a semejante perversidad.

Varias preguntas caben para desenmascarar el engaño que, sin sonrojarse, difunden:

¿Ha cerrado o sancionado el Ejecutivo a algún medio de comunicación? La respuesta es contundente: ningún periódico, emisora o canal de televisión ha sido sometido a censura o sanción alguna. Por el contrario, han tenido total libertad para difundir incluso falsedades, como lo vienen haciendo desde el inicio de este período presidencial.

¿Se ha intentado cerrar el Congreso? Jamás. Y en este recinto, especialmente en el Senado, se agrupa lo más representativo de la oposición a Gustavo Petro. ¿Alguna decisión judicial ha sido desconocida por el primer mandatario o alguno de sus funcionarios? En ningún momento de este mandato ha ocurrido tal cosa. Los fallos judiciales se acatan rigurosamente. Vale la pena citar una anécdota: la nueva magistrada de la Corte Constitucional, doctora Lina Marcela Escobar Martínez, decidió —siguiendo el mal ejemplo de algunos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia— tomar posesión de su cargo en la propia Corte y no ante el presidente de la República, como es costumbre y tradición en Colombia. Pues bien, ha de saber, estimado lector, que el “dictador Petro” asistió a la sede de la Honorable corporación judicial para acompañar la posesión de dicha magistrada. Un acto de humildad y respeto por esa alta instancia judicial.

¿Ha perseguido el Gobierno a la oposición? ¿Les ha impedido realizar marchas o protestas? ¿Acude a la fuerza pública para hostigar a sus contrarios políticos? Nunca, que yo tenga noticia.

Decir que Petro es un dictador o que estamos frente a un golpe de Estado porque ha convocado por decreto una consulta popular —basado en una interpretación jurídica de ciertas normas— es un despropósito, especialmente viniendo de personas que se dicen serias y guías de esta sociedad. Su única intención es envenenar al pueblo, que en algunos casos llega a creer semejante adefesio. Estoy seguro de que, cuando los jueces se pronuncien sobre dicho decreto, el fallo será acatado, cualquiera que sea su sentido.

La desmesura de los políticos, los grandes medios y algunos opinadores está cargada de odio y carece de raciocinio. Todos ellos deben moderar la confrontación y el exceso, como también el presidente debe morigerar su discurso. Es tan irracional lo que se dice, que algunos opositores del Gobierno insinúan que Gustavo Petro tiene responsabilidad directa en el atentado contra Miguel Uribe Turbay. ¡Una irresponsabilidad horrorosa! Como también lo es señalar, sin pruebas, a compañeros políticos de la víctima.

Notícula. Todos debemos pedir por la pronta recuperación del doctor Miguel Uribe Turbay. Igualmente, debemos exigir de las autoridades judiciales eficacia en la localización de los responsables de este execrable atentado contra la vida de un precandidato presidencial.