27 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Consejos de Seguridad en los barrios de Itagüí, una alianza con la comunidad

@AlcaldiaItagui @DiegoTItagui

En lo corrido de este año, la alcaldía de Itagüí presenta cifras positivas en seguridad como una tasa de homicidios de 1,7 por cada 100.000 habitantes y 57 capturas por orden judicial, en una estrategia que se fundamenta en una moderna central de monitoreo con 692 cámaras de vídeovigilancia, 67 de ellas con tecnología LPR y con 37 alarmas comunitarias.

En 2023, este municipio registró la tasa más baja de homicidios de toda su historia con 4 casos.

El alcalde de Itagüí, Diego Torres Sánchez, quiere cambiar la forma en cómo los ciudadanos perciben la seguridad en cada barrio y vereda, y con la consigna de que esta se construye entre todos, tomó la decisión de descentralizar los consejos semanales de seguridad y transmitirlos en vivo por las redes sociales oficiales.

“Los ciudadanos tienen derecho a conocer qué es lo que está pasando cada semana en la ciudad, las cifras de la operatividad de la fuerza pública y lo que estamos haciendo como institucionalidad para prevenir y contrarrestar la criminalidad, pero ellos son fundamentales en la estrategia porque conocen de primera mano lo que pasa en sus sectores. No vamos a ceder ni un centímetro del territorio a la delincuencia”, aseguró el mandatario Torres.

El escenario del consejo número 18 del año fue el sector El Guayabo en el barrio Santa María n.°1, un espacio donde participaron Policía, Ejército, Personería municipal, Fiscalía, CTI, Bomberos, Inpec, Cámara de Comercio Aburrá Sur, además de las secretarías de Seguridad, Gobierno y Movilidad.

Allí, el alcalde y sus funcionarios escucharon a la comunidad y ofrecieron una recompensa de hasta $13 millones, por información que permita la captura de quienes aún delinquen en la zona con los alias de ‘Condenado’, ‘Piña’, ‘Renato’ o ‘la R’, ‘Cabuyo’ y ‘Chepe’, quienes presuntamente hacen parte del grupo delincuencial El Guayabo, y que según las autoridades está casi desarticulado por los duros golpes a su estructura.

La Policía de Itagüí reportó que en lo corrido del 2024, la mayoría de delitos de alto impacto están a la baja en este municipio del sur del Valle de Aburrá, con una tasa de 1,7 homicidios por cada 100.000 habitantes, 57 capturas por orden judicial, 305 capturas en flagrancia, 32 armas de fuego incautadas y con cifras relevantes como:

• Lesiones personales:  -20 %

• Extorsión: -64 %

• Hurto a personas: -22 %

• Hurto de automotores: -21 %. 

• Hurto a celulares: – 38 %

Alcalde Diego Torres.