El Congreso de la República, en el marco de la Feria Internacional de la Industria Eléctrica – FISE, condecoró a la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pontificia Bolivariana por sus 75 años de historia y recorrido aportando al desarrollo del país con innovación, conciencia y compromiso social.
Durante el evento “Legado, presente y futuro del sector energético colombiano”, la Facultad de Ingeniería Eléctrica recibió la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en grado de Cruz Comendador, en honor a su contribución en el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y a la formación de profesionales que han liderado procesos de innovación, sostenibilidad y transformación energética.
Reconocida como el primer programa en la historia del país en formar profesionales para el sector eléctrico, la UPB ha preparado a lo largo de los años ingenieros con múltiples competencias que ejercen su profesión desde una visión integral del conocimiento. Su formación se sustenta en ejes transversales como la sostenibilidad, que conecta el presente con el futuro, el compromiso humano en el ejercicio profesional y la articulación con el sector productivo.
Juan Fernando Espinal Ramírez, representante a la Cámara por Antioquia y encargado de entregar el reconocimiento durante la ceremonia, resaltó el impacto de la Universidad en la formación de profesionales con visión global, comprometidos con mantener la luz de Colombia encendida:
“Felicitamos a la Facultad de Ingeniería Eléctrica por formar ingenieros que mantienen la luz del país encendida. Tenemos un gran reto, y es que Colombia no se apague. Le hemos dicho sí a la transición energética, pero de la mano de la seguridad energética. La Universidad, que le apuesta a la investigación y a las energías renovables, lo está haciendo muy bien”, expresó.
El aniversario número 75 es, además, una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el país en materia energética, en un contexto global donde la transición hacia fuentes limpias y sostenibles se ha convertido en una prioridad.
Por su parte, el Padre Diego Marulanda Díaz, rector de la UPB, afirmó que este logro representa un trabajo en equipo y una apuesta por mantener encendida la luz de la esperanza:
“Este reconocimiento significa compromiso. Aquí está una Universidad que se convierte en un lugar de esperanza, entendiendo que, de la mano de esta historia, seguimos entregando a los jóvenes una vocación de responsabilidad, conscientes de que por este sector pasa el desarrollo del país. Tenemos una Universidad que mira el pasado con gratitud, celebra el presente y está comprometida con el futuro del desarrollo nacional”, comentó.
La condecoración otorgada por el Congreso de la República resalta el papel de la Universidad Pontificia Bolivariana en el desarrollo del sector energético nacional y en la formación de talento especializado que impulsa la transformación del país. A 75 años de su creación, la Facultad de Ingeniería Eléctrica continúa consolidándose como referente académico y científico en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad energética en Colombia.
La condecoración le fue impuesta por el representante Juan Espinal y el gerente general de EPM, John Maya Salazar.





Más historias
Con esta cumbre el Metro celebra sus primeros 30 años
¡Llegó el atractivo torneo de videojuegos Gamers MED!
Envigado entregó $ 440 millones en incentivos a emprendedores locales