
Fitch reafirma su solidez en 2025
– Confiar Coop consolida su balance con $1,5 billones en activos, $1,2 billones en cartera de crédito y una base social de más de 454 mil personas.
– Fitch Ratings destaca su liderazgo en vivienda, su modelo solidario y su estructura financiera diversificada con liquidez adecuada.
– La cooperativa recibió las calificaciones ‘AA-’ (largo plazo) y ‘F1+’ (corto plazo), esta última la más alta posible, ratificando su solidez y compromiso con el desarrollo social.
LA CONFIANZA TAMBIEN SE CALIFICA, SEGUIMOS CON NOTAS ALTAS:
FITCH RATINGS REAFIRMA LA SOLIDEZ FINANCIERA DE CONFIAR
La calificadora internacional Fitch Ratings ratificó la evaluación positiva sobre la gestión de Confiar Coop, lo que confirma, una vez más, su solidez financiera y su capacidad para cumplir con los compromisos asumidos, en coherencia con su naturaleza cooperativa.
¿Cómo calificaron a Confiar y qué significa?
• AA- en largo plazo: muy bajo riesgo de incumplimiento con sus obligaciones financieras.
• F1+ en corto plazo: máxima capacidad de pago oportuno, la mejor calificación posible en este rango.
Estos resultados, además de ser motivo de orgullo, evidencian que mantener y mejorar esta calificación es el resultado de una estrategia coherente, una filosofía firme y un modelo cooperativo que marca la diferencia, tal como lo señala Fitch:
“La rentabilidad de Confiar se ha mantenido históricamente en niveles bajos, explicado por su estrategia de entidad cooperativa pura que prioriza otorgar beneficios financieros a sus asociados y su enfoque en productos de crédito menos rentables como vivienda y libranzas””
Variables destacadas por Fitch sobre Confiar:
• Diversificación: cartera de crédito con menor deterioro frente a otras cooperativas.
• Liderazgo en vivienda: segunda cooperativa financiera por tamaño de cartera (27%) y líder en financiación de vivienda en el sector cooperativo (76%).
• Calidad de cartera sólida, pese a un leve deterioro por el entorno económico retador de los últimos años, Fitch prevé recuperación a partir del segundo semestre de 2025.
• Enfoque solidario: La calificadora reconoce la estrategia cooperativa que prioriza beneficios para los asociados.
• Perspectiva positiva: proyección de mejora continua en rentabilidad para lo que resta de 2025.
• Capital robusto: suficiente para el crecimiento y absorción de eventuales impactos, sin presiones en el indicador de solvencia.
• Fondeo y liquidez: estructura financiera diversificada y con niveles de liquidez adecuados. Se destaca la estabilidad de las captaciones y renovaciones de certificados de depósitos a término (CDT), así como las iniciativas por diversificar sus fuentes de fondeo.
Cooperar sigue siendo el camino
Que una cooperativa como Confiar mantenga esta calificación en medio de un entorno económico desafiante y competitivo, demuestra que el cooperativismo está más vigente que nunca. Este modelo no solo es viable, sino necesario.
Al cierre de junio de 2025, Confiar consolida su balance con:
• Activos: $1,5 billones.
• Cartera de crédito: $1,2 billones.
• Mora: 4,1%.
• Captaciones de ahorro: $1 billón.
• Aportes sociales: $318.000 millones.
• Base social: 454 mil personas entre asociados y ahorradores.
• Presencia territorial: 60 agencias, incluida la reciente apertura en Quibdó.
• Excedentes: $1.757 millones.
• Transferencia solidaria en beneficios: $5.478 millones.
La diferencia está en Confiar
En un mundo que parece premiar lo efímero, nosotros insistimos en lo esencial: construir juntos un futuro más justo, solidario y humano. Por eso, decimos con orgullo: la diferencia está en confiar.
Más historias
Acalde Fico entregó becas y créditos condonables para la educación superior
¿En qué lo beneficia la Encuesta de Innovación?
775.800 personas se movilizaron por las terminales de Medellín