
@AlcaldiadeBello
En un emotivo acto, en el que se rindieron homenajes a los símbolos patrios en conmemoración del 20 de julio, la Alcaldía de Bello ratificó su compromiso de trabajo conjunto con la fuerza pública.
4 vehículos y 9 motocicletas fueron entregad os por la administración bellanita a la Policía Nacional, con el fin de fortalecer su capacidad operativa en el municipio.
El acto conmemorativo estuvo en cabeza de la alcaldesa Lorena González Ospina y representantes de las fuerzas policiales y militares: el subcomandante de la Estación de Policía de Bello, mayor Daniel Eduardo Celis; y el comandante del Batallón Pedro Nel Ospina del Ejército Nacional, teniente coronel Jorge Armando Niño Saavedra. Así mismo, se contó con la participación del Colegio Militar Pedro Nel Ospina y las autoridades civiles del municipio.
En su intervención, la alcaldesa Lorena González Ospina destacó el invaluable apoyo que ha brindado la fuerza pública a Bello, donde en los últimos años se ha vivido una importante transformación, con una mejora evidente en temas de seguridad y convivencia.
“Ellos no solo nos protegen, sino que también nos brindan la confianza para seguir adelante y construir un futuro mejor”, afirmó, al tiempo que invitó a los bellanitas a renovar el compromiso con los valores que hacen grande a la Nación.
Fortalecimiento al accionar de la Policía Nacional
Con una inversión cercana a los 900 millones de pesos, la Alcaldía de Bello entregó a la Policía Nacional 4 vehículos y 9 motocicletas que permitirán fortalecer el trabajo articulado entre las dos entidades y la capacidad operativa en temas de seguridad en el municipio, que cuenta con un pie de fuerza de 250 efectivos de la Policía, entre ellos cerca de 150 patrulleros.
Video de Lorena González.
El nuevo parque automotor será destinado a las actividades de patrullaje y control, gracias a las cuales, en lo corrido de 2024 se han registrado 750 capturas, entre las que se cuentan las de 10 cabecillas de grupos ilegales.



Más historias
Acalde Fico entregó becas y créditos condonables para la educación superior
¿En qué lo beneficia la Encuesta de Innovación?
775.800 personas se movilizaron por las terminales de Medellín