27 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Cómo reaccionará Marco Rubio con la carta de la senadora Cabal?

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

La gran intriga nacional e internacional es cómo reaccionará Estados Unidos y el secretario del Departamento de Estado Marco Rubio con el escándalo destapado Caracol Noticias, por las supuestas relaciones del gobierno Petro con las disidencias de las Farc que comanda alias “Calarcá”.

Pero esta incertidumbre crece por la carta que la senadora María Fernanda Cabal le envió a este alto funcionario del gobierno de Trump, en la cual le pide que intervenga en la investigación para esclarecer estas graves denuncias.

“Acabo de enviar comunicación al Secretario de Estado de EE. UU., @SecRubio, para solicitar su cooperación en investigación para establecer los nexos que habría entre las FARC de alias Calarcá, la campaña Petro y miembros de su gobierno”, escribió la senadora en su cuenta de la red social X.

La congresista comenzó su carta así: “Reciba un respetuoso saludo desde Colombia. Como senadora de la República y precandidata a la presidencia, me permito poner en su conocimiento una situación de extrema gravedad que afecta no solo a mi país, sino que compromete la estabilidad regional y los principios democráticos compartidos con los Estados Unidos”.

María Fernanda Cabal señala que Noticias Caracol “ha revelado una preocupante red de complicidad entre estructuras armadas ilegales de las FARC y actores políticos cercanos al actual presidente Gustavo Petro Urrego”.

La senadora destaca que “la evidencia incluye material extraído de dispositivos electrónicos incautados por las fuerzas militares”, y que, según el informe, “alias Iván Mordisco, líder de un grupo armado considerado terrorista por su país habría participado en la presunta financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro” en coordinación con alias “Mayimbú”, incluso mencionando a la vicepresidenta Francia Márquez en esas comunicaciones.

María Fernanda Cabal advierte de la presunta existencia de vínculos con “un empresario de origen chino, Jixing Zhang, quien estaría vinculado a redes de tráfico ilegal de armas y compra de oro, con posibles ramificaciones internacionales”.

Además, expresa que resultan “aún más alarmantes” los supuestos acuerdos entre miembros del Ejército y las disidencias, que habrían permitido la entrega de “códigos de radio para evitar operaciones militares” y el intercambio de “reportes de inteligencia desde dentro del Estado colombiano”, lo que, según la senadora, demuestra “una infiltración estructural y peligrosa”.

María Fernanda Cabal consideró necesario pedir apoyo internacional para esclarecer los hechos señalados.

En su carta, expone: “Solicito respetuosamente la cooperación del Departamento de Estado para contribuir a las investigaciones pertinentes, desde los canales diplomáticos, judiciales y de inteligencia disponibles entre ambos países”. (Con datos de Infobae).