
@IUDIGITAL
El municipio de El Plateado, en el Cauca, ha sido durante décadas un territorio marcado por la violencia y el olvido estatal. Sin embargo, por estos días se escribe una nueva página en su historia: por primera vez, una institución de educación superior llega hasta este rincón de la Colombia real y profunda. Y no es cualquier institución: es la IU Digital de Antioquia, que ya abrió sus puertas académicas para que 100 jóvenes del municipio inicien sus estudios universitarios.
El propio Ministro de Educación de Colombia José Daniel Rojas Medellín lo reconoció recientemente: “La única Institución que se atrevió a llegar al Plateado fue la IU Digital de Antioquia. Dijeron sí de inmediato, y hoy es una realidad”. Esta es estrategia de “Educación Superior en Tu Colegio”. en convenio con el Ministerio de Educación Nacional.
Este hecho no solo marca un antes y un después para los habitantes de El Plateado, sino que se convierte en un símbolo de lo que significa la educación cuando se vive con compromiso, innovación y sentido humano.
Para el rector de la IU Digital de Antioquia, Jasson Alberto de la Rosa Isaza, este logro es la mejor muestra de la potencia de su modelo educativo: la Digitalidad Próxima. Un modelo que combina la tecnología para llegar con la proximidad humana y territorial para permanecer, y que se inspira en 5 dimensiones de proximidad y un resultado concluyente:
La profunda dimensión de lo humano.
La extensión de lo local y del territorio.
La interacción de disciplinas formativas.
El apoyo en tecnología para llegar.
El acompañamiento cercano para permanecer.
Dando como resultado una visión de educación digital incluyente, con enfoque territorial y sentido humano.
“Aquí es donde la Colombia real sí tiene futuro”, destacó el rector Jasson de La Rosa. Mientras muchas veces se habla de la “Colombia profunda” como un lugar de carencias, la IU Digital demuestra que también es un territorio de posibilidades, talentos y sueños por cumplir. Hoy, 100 jóvenes que nunca imaginaron acceder a la educación superior lo están logrando sin salir de su municipio.
“No se trata solo de abrir programas académicos, se trata de transformar realidades, de acercarnos a los territorios olvidados y demostrar que la educación puede ser el motor de paz y esperanza. Eso es la Digitalidad Próxima”, afirmó el rector de la Rosa.
Con esta llegada a El Plateado, la IU Digital de Antioquia envía un mensaje claro: la educación de calidad no debe tener fronteras ni limitaciones geográficas. El modelo que nació en Antioquia ya es referente en el país y empieza a ser observado en el mundo como un camino para cerrar brechas y construir equidad desde la tecnología con cercanía humana.
Este paso histórico no solo beneficia a 100 jóvenes caucanos; representa la fuerza de un modelo que está transformando la manera de concebir la educación digital en Colombia.
Más historias
El Poli abrazó a los semifinalistas del reality Habilidosos – Un golazo a tus sueños
Conozca los incentivos de Sapiencia en los Premios Medellín Investiga
CEFA: 90 años formando mujeres líderes para Colombia