21 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Comfenalco Antioquia, líder en Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad

Haga Click

Image Map

 

Comfenalco Antioquia recibió ayer 13 de diciembre de 2018 el reconocimiento en la Categoría LÍDER del “Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad -convocatoria 2018”, una iniciativa del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que busca exaltar el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de los empresarios del territorio metropolitano por sus aportes a la construcción de una economía saludable que respeta el medio ambiente, mitiga el impacto de sus procesos productivos y contribuye  al desarrollo de una sociedad más equitativa e incluyente.

Durante la ceremonia el Gerente Administrativo y Financiero de la Caja, Jorge León Jaramillo Molina y la líder ambiental de la organización Diana Bustos Castellanos, recibieron con orgullo y gran felicidad este reconocimiento del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

La Caja participó en un riguroso proceso de evaluación y verificación de información por parte del comité evaluador; siendo categorizados en nivel líder de acuerdo con la siguiente puntuación: Activo (400 – 599), Avanzado (600 – 899), Líder (900 – 1000). Es de destacar que el año anterior la Caja obtuvo esta exaltación en el nivel de avanzado, lo que evidencia su compromiso y el mejoramiento en las prácticas ambientales, entre ellas:

  • Cálculo de la huella de Carbono realizada en convenio con el Centro Nacional de Producción más Limpia.

  • La implementación del proyecto Eco-innovador liderado por unidad de mantenimiento de equipos

  • La utilización de fuentes no convencionales de energía como el cargador de celulares a través de energía solar ubicado en el Parque Club Comfenalco Guayabal.

  • Convenios de programas de posconsumo con usuarios y colaboradores: recolección de aceite doméstico y recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en algunas de nuestras sedes.

  • La aprobación de la Política de Sostenibilidad Corporativa.

  • Proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible como lo es el que se realiza con 100 mujeres de Turbo llamado “Mujer, turismo y reconciliación’’ y su actividad jornada de limpieza de playas de Turbo. Además de “Aprendiendo y Emprendiendo: buscando generar mejores oportunidades para las personas con discapacidad”, entre otros.

Las directivas destacaron que este logró se obtiene gracias al compromiso del equipo de colaboradores y es la sumatoria de las acciones encaminadas a SER + Sostenibles y a al lineamiento estratégico declarado en la visión: “en el 2020, a través del subsidio familiar, seremos reconocidos por nuestro aporte al desarrollo sostenible y transformación de una sociedad más equitativa e incluyente”.

Cabe recordar que en la mañana de ayer Comfenalco Antioquia también fue galardonado por la Fundación EPM con el premio Red de Ideas 2018 gracias al trabajo que viene realizando a través de su programa Teatro en la Oscuridad que promueve el desarrollo sostenible y de manera específica el enfoque social, dos de los ejes estratégicos de la Fundación.

WhatsApp Image 2018-12-13 at 6.10.44 PM.jpeg