27 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Comfenalco Antioquia abre convocatoria para los Premios Inclusión 2024

@ComfenalcoAnt  

  • Los premios, que llegan a su séptima versión, reconocen cada año las buenas prácticas de inclusión laboral del departamento.
  • Las organizaciones interesadas podrán postular sus iniciativas hasta el viernes 21 de junio en cinco categorías: Personas con Discapacidad, Enfoque de Género, Personas en Movilidad Humana, otras Poblaciones Diversas e Inclusión Social o Educativa.
  • Este año la gala de reconocimiento se realizará en el marco del Inclusión Fest, un gran evento que celebrará la diversidad con una agenda académica, mercado de iniciativas inclusivas y un concierto de cierre.

 Por séptima vez consecutiva Comfenalco Antioquia reconocerá a las organizaciones del departamento que se destacan por sus buenas prácticas de inclusión laboral, social y educativa, a través de los Premios Inclusión que ya tiene abiertas las inscripciones para este 2024. 

Empresas y organizaciones de los 125 municipios de Antioquia que tengan programas o estrategias de diversidad, equidad o inclusión, para disminuir las brechas que distintas poblaciones tienen para acceder a mejores oportunidades, podrán postular sus iniciativas hasta el viernes 21 de junio.

Alejandro Enciso Saldarriaga, líder de los premios, explica que el objetivo de esta iniciativa es promover la inclusión laboral, social y educativa en el departamento, a través de un evento de reconocimiento que visibilice buenas prácticas empresariales y organizacionales para generar un ecosistema de empleabilidad que gire en torno a la inclusión.

“La invitación es para todas las empresas y organizaciones, sin importar si son grandes, medianas o pequeñas, si son o no afiliadas a Comfenalco Antioquia o si tienen años de experiencia o apenas estén iniciando, lo importante es que sean referentes en estas buenas prácticas” afirmó Enciso.

Las empresas podrán postularse a través del sitio web https://premiosinclusion.comfenalcoantioquia.com.co/donde encontrarán los requisitos, detalles y formulario para participar en cualquiera de las categorías de este año: 

1.  Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad: prácticas inclusivas que favorecen la empleabilidad de personas con discapacidad auditiva, visual, cognitiva, psicosocial, física, múltiple y sordoceguera. 

2.  Inclusión Laboral con Enfoque de Género: acciones inclusivas que brindan oportunidades laborales a mujeres, población LGTBIQ+ y masculinidades corresponsables.

3.  Inclusión Laboral de Personas en Movilidad Humana: prácticas o políticas inclusivas que favorezcan la empleabilidad de migrantes, refugiados y desplazados internos.

4.  Inclusión Laboral de Otras Poblaciones Diversas: acciones que favorezcan la contratación de personas jóvenes, mayores de 50 años, grupos étnicos, personas víctimas del conflicto armado, reincorporadas y/o personas en situación de pobreza y pobreza extrema, entre otras.

5.  Inclusión Social o Educativa: prácticas o estrategias sociales o educativas que transforman la calidad de vida de las personas contribuyendo al fortalecimiento del tejido social. 

Los Premios Inclusión que llegan a su séptima versión y que se entregarán en agosto, se realizarán este año en el marco del Inclusión Fest, un evento de ciudad que, además de la gala de reconocimiento, tendrá una agenda académica con expertos, un mercado de experiencias inclusivas y un concierto de cierre para celebrar la diversidad. 

Este festival cuenta con el apoyo de USAID, la Cámara de Comercio Colombo Americana – AMCHAM, la Fundación Corona, la Red de Empleo con Apoyo – Reca, Proantioquia, el Programa Pacto de Productividad, el SENA, ACNUR, la Fundación ANDI, Asocajas, la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, la Unidad Administrativa del Servicio Público de Empleo y el Ministerio del Trabajo.