15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal

Haga Click

Image Map

Diversas reacciones se han venido produciendo en los diferentes estamentos de la ciudad, a causa del anuncio de la Caja de Compensación Familiar Comfama, de organizar en su Claustro del centro de la ciudad una feria de brujería, durante los días 17 y 18 de este mes.

Según lo anuncia el diario El Colombiano, uno de sus objetivos es rendirle homenaje al Primer Congreso Mundial de Brujería de Colombia, que cumple 50 años de haberse realizado.

El fin de este evento, que tendrá actividades académicas, culturales y artísticas, es poner en conversación y visibilizar las diferentes prácticas espirituales que han estado presentes a lo largo de la historia colombiana y latinoamericana, al igual que lo hizo cinco décadas atrás el Congreso.

El representante a la Cámara del partido conservador por Antioquia, Luis Miguel López Aristizábal, le envió una carta a la Caja pidiéndole la cancelación de este certamen y subió a sus redes el siguiente mensaje:

“Que una institución como Comfama, Caja de Compensación Familiar, esté organizando un evento para este 17 y 18 de octubre de brujería, cuando lo que debería promover son los valores familiares, esos valores antioqueños que están arraigados de Dios, de familia, de trabajo, y ahora queriendo promover un evento de brujería.

“La verdad es que es todo lo contrario a lo que debería promover esta institución. Además, con recursos públicos, parafiscales, pagados por los trabajadores antioqueños.

“Yo me pregunto si a cada uno de los trabajadores afiliados a Confama les preguntaron si querían la realización de este evento o si estarían de acuerdo en llevar a sus hijos a estos eventos.

“La ley 133 de 1994 es muy clara, la brujería no se contempla dentro de la libertad religiosa, no se contempla también dentro de los valores promovidos, y dentro de lo que la constitución y la ley promueven.

“Por eso quiero pedirle al director de Comfama, a su presidente de junta, a la junta directiva, a todos sus directores, la cancelación de este evento.

“Hemos enviado una carta formal pidiendo la cancelación de este evento, ya que es contrario a lo que debería promover la Caja de Compensación Confama. No se debería hacer esto con recursos públicos y tampoco está permitido por ley. Y yo sí quiero saber ustedes qué piensan de esto.

“¿Están de acuerdo los antioqueños, los medellinenses, están de acuerdo con este evento? Dios los bendiga, un abrazo”.

Miguel López Aristizábal.