
Cada año Colombiamoda 2025 se reafirma como una vitrina estratégica para consolidar a Medellín como capital de la moda y el diseño en América Latina.
Durante esta semana la ciudad vivió el espíritu de la feria con la expansión de sus actividades a 46 lugares icónicos como Parques del Río, Museo de Antioquia, Plaza de Botero, Parque de las Luces, entre otros.
La participación de más de 60.000 personas, entre compradores, expositores y visitantes nacionales e internacionales a los diversos eventos, dejo para la ciudad un impacto económico superior a los 17,7 millones de dólares, lo que se reflejó en los ingresos para sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y comercio. Además, el evento, generó más de 2.500 empleos directos e indirectos.
Colombiamoda, también, tuvo un impacto positivo para los empresarios y emprendedores apoyados por los programas de la Alcaldía de Medellín, quienes alcanzaron una proyección de negocios por un valor superior a los $312 millones y más de 683 contactos nacionales e internacionales.
Así mismo, como otro hecho a destacar, a la pasarela de la marca Sol y Neptuno, de la Alcaldía de Medellín – Épica, asistieron 1.200 personas.
Este fue la ganadora del programa de acompañamiento a los emprendedores del sector; y junto a Encadenamientos Productivos, ha beneficiado a más de 1.000 personas en los últimos 11 años.
En su versión 37 Colombiamoda demostró una vez más que es clave para visibilizar y apoyar las iniciativas de moda sostenible y circular que se gestan en la ciudad y en Latinoamérica.





Más historias
“Me sueño una ciudad con cero desempleo”: alcalde Fico
Alcaldía aplicará cláusula penal al contratista de la Biblioteca Santo Domingo Savio
El liderazgo ambiental del complejo hidroeléctrico Riogrande