1 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Cinco países se toman la danza en Medellín

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

La danza se toma Medellín como plataforma internacional con la participación de cinco países

• Danzamed 2025 tendrá la participación de compañías de Francia, Alemania, Suiza, Canadá y Brasil durante una semana de programación.

• Se conmemora los 20 años de la Red de Danza del Distrito, que hace parte de la Red de Prácticas Artísticas y Culturales.

La Alcaldía de Medellín presentó la novena edición de Danzamed, que este año se realizará del martes 18 al domingo 23 de noviembre.

Durante seis días, el Distrito se convertirá en un escenario ideal para que los amantes de la danza y demás ciudadanos disfruten de más de 30 actividades que reunirán a más de 300 bailarines, cinco compañías de otros países y con una oferta variada para fortalecer el vínculo entre el arte y cada sector de la ciudad.

Bajo el concepto “Existencia, Identidad, Evolución”, el evento invita a reflexionar sobre el cuerpo, la memoria y la proyección escénica como elementos esenciales del crecimiento personal y profesional de los artistas de la danza contemporánea, reafirmando el compromiso de acercar estas expresiones corporales a la vida cultural de Medellín.

“Este evento celebra las expresiones dancísticas y toda la tradición de baile, que son fundamentales para Medellín. La Alcaldía de Federico Gutiérrez ha venido haciendo inversiones importantes, que superan los mil millones de pesos para que este evento pueda reunir lo mejor del talento local, nacional e internacional”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Este año, la capital paisa se conectará con el mundo a través de cinco destacadas agrupaciones provenientes de otros países, que traerán a escena propuestas innovadoras.

Entre ellas se encuentran Ballet Preljocaj (Francia), una de las compañías más prestigiosas de Europa, dirigida por el coreógrafo Angelin Preljocaj, que presentará Gravity; Panzetti/Ticconi (Alemania), Antipode Danse Tanz (Suiza), el Ballet de la Ciudad de São Paulo (Brasil) y Periferia (Canadá).

Además de las funciones internacionales, Danzamed 2025 contará con la participación de compañías nacionales y locales, estas últimas seleccionadas a través de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura.

La programación incluirá clases abiertas de danza para la ciudadanía, laboratorios de creación y conversatorios en torno a los 20 años de la Red de Danza de Medellín, que hace parte de la Red de Prácticas Artísticas y Culturales.

“Es importante que la cultura se descentralice y llegue a todos los territorios. En esta oportunidad, Brasil participará con un grupo de gran relevancia en São Paulo, que busca fortalecer la cultura y la danza brasileña, ya profundamente arraigadas en Medellín, donde incluso hay agrupaciones paisas que interpretan con maestría las danzas de nuestro país”, anotó José Iván Ochoa, asistente senior del Consulado de Brasil en Medellín.

Este encuentro, organizado por el Distrito reunirá a reconocidas compañías locales, nacionales e internacionales, que llenarán teatros, parques y espacios públicos con la energía de la danza contemporánea.

Con entrada libre, las presentaciones y actividades se llevarán a cabo en reconocidos escenarios, como el Teatro Metropolitano, el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Claustro Comfama, así como en plazas y parques de la ciudad, en cumplimiento del compromiso de descentralizar el arte y la cultura como un derecho para acceder al entretenimiento y el ocio.

Toda la información y programación se puede consultar en www.medellin.gov.co y en las redes sociales de @cultura.med