
@CeDemocratico @AlvaroUribeVel
- Apartes de la intervención del presidente Uribe en la Plenaria de Cámara de Representantes del 12 de mayo, 2021, en representación del partido Centro Democrático.
El dolor de la familia de Lucas Villa, es el mismo dolor de la familia del Capitán Solano, ambas víctimas de la violencia.
El Gobierno Nacional ha fortalecido las viejas herramientas sociales y ha creado unas nuevas en búsqueda de la superación de la pobreza monetaria.
El partido Centro Democrático es un partido en donde predominan los jóvenes, por eso el partido acompaña la propuesta de la gratuidad en la universidad para los estratos 1, 2 y 3, que no es por un semestre es permanente y además espera que sea virtual.
La violencia que ha aparecida en estos días no ha sido espontanea, es premeditada y orquestada.
La anterior reforma tributaria planteada no fue acompañada por el partido Centro Democrático.
Cuando empezaron los acuerdos de La Habana nos dijeron que la violencia estaba reducida a cenizas, pero pasaron de ser cenizas a llamaradas con el aumento de casi 209 mil hectáreas de coca.
Las Fuerzas Armadas de Colombia nunca han sido protegidas por la impunidad, pero además tampoco han estado al servicio de dictaduras, han sido constitucionales y democráticas.
Se ha creado en el extranjero por la vieja diplomacia paralela de las Farc y de los grupos extremistas con los cuales coincide, la falsa imagen de que en nuestra democracia hay violencia oficial.
Los hechos de Cali muestran una ciudadanía acosada por la acción vandálica que esperaba por la Fuerza Pública que no llegó. Esas acciones que podrían ser de legítima defensa muestran un peligro, el peligro de pasar a una organización de justicia privada con toda su crueldad y desinstitucionalización que el país había superado.
Hay algunos que quieren destituir al presidente Duque y que renuncie, o llevarlo como títere a las elecciones del 22.
Hoy la violencia está al servicio del objetivo político del 22, eso no se puede permitir.
El Centro Democrático se caracteriza por la seguridad con criterio democrático, por la economía fraterna por oposición al odio de clases, en la relación entre la inversión privada y la política social.
Cuba y Venezuela son dictaduras sin esperanza, Colombia tiene una democracia que se ha mantenido en un mejoramiento continuo.
Más historias
Familia de Guillermo Gaviria rechaza y protesta por el fallo de la JEP
¿Por qué regañó la Corte Suprema a la juez de Uribe Sandra Liliana Heredia?
Así fue la amenaza y el desafío de Petro a Trump: “Aquí lo espero” y en la ONU nos vemos