
Expresidentes de gremios y de instituciones gremiales, les enviaron una carta a los miembros del Consejo Gremial Nacional y a los Comités Intergremiales, en la cual les piden que desvirtúen públicamente las afirmaciones “insensatas del gobierno con relación a las empresas y sectores económicos del país”, y que demuestren los impactos sociales que producen los resultados económicos del empresariado.
El texto de la carta es el siguiente:
Medellín, octubre 2 de 2025
Señores miembros de Consejo Gremial Nacional.
Comités Intergremiales del país
Respetados señores: Los distintos gremios y asociaciones empresariales, agrupados en estas organizaciones, han sido entidades serias, respetuosas de la ley y de los principios democráticos; ampliamente reconocidas a lo largo de muchas décadas por sus afiliados, la ciudadanía y amplios sectores políticos y gubernamentales.
Dentro de su misión fundamental está la de defender los intereses de los afiliados en particular, pero trasciende a la defensa de las empresas en general, los principios de libre empresa, los principios democráticos y de la sociedad en general.
Hoy con la preocupación que nos genera los desatinos del actual gobierno, encabezados por el presidente y por muchos de sus funcionarios, los abajo firmantes, ex representantes de distintos gremios e instituciones nos permitimos poner en consideración de ustedes una propuesta que de manera colectiva represente la opinión de la clase empresarial colombiana a través de un plan de comunicaciones y manifestaciones públicas que persiga entre otros los siguientes objetivos:
· Desvirtuar las afirmaciones insensatas acerca de sectores empresariales y económicos realizadas por el gobierno nacional de los últimos días.
· Demostrar los impactos positivos de los sectores productivos y económicos en los aspectos sociales, económicos, de sostenibilidad y contribución a los ingresos tributarios a niveles nacionales y regionales.
En suma uno de los más importantes motores de desarrollo Estamos convencidos que una gran voz de los gremios colombianos, incidirá positivamente en el respaldo de la sociedad frente a las diatribas del gobierno, pero también para que los organismos de control, legislativos, las Cortes tomen acciones que impidan que discursos malintencionados conduzcan al país por peligrosos senderos Igualmente, aspiraríamos a que acciones conjuntas con respaldos tan representativos incidan en el gobierno nacional, para que rediseñe sus mensajes y reconozca las equivocaciones en las que ha venido incurriendo.
Sea este el momento para manifestar nuestra total solidaridad con la ANDI frente a los ataques recibidos en la última semana Atentamente,
JORGE MARIO ANGEL ARBELÁEZ (Foto). Expresidente Comité Intergremial de Antioquia, Expresidente Fedelonjas, Expresidente Lonja de Propiedad Raíz de Medellín
JUAN CAMILO RESTREPO GÓMEZ (Foto) Expresidente de Augura
LILLYAM MESA ARANGO Expresidenta Cámara de Comercio del Aburrá Sur
RODRIGO ZULUAGA MEJÍA Expresidente Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño
IGNACIO RESTREPO RESTREPO Expresidente Circulo de Creativos
JUAN DAVID PEREZ ORTIZ (Foto) Expresidente Comité Intergremial de Antioquia, Ex gerente Andi Antioquia
OSCAR VELÁSQUEZ JOHNSON Ex Presidente Comité Intergremial de Antioquia, Ex Director ACIC (Cámara de Infraestructura Antioquia), Ex Director de Fenalco Antioquia
MARTÍN ALONSO PEREZ Ex presidente Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos SAI
GABRIEL RICARDO MAYA MAYA Ex director Fendipetroleo Antioquia (AES Colombia).
Más historias
E.U. acusa a Petro de “incendiario” e “irresponsable”; ¿seguirá la Misión de Verificación?
Vicky Dávila: Las Fuerzas Armadas no pueden trabajar con el Cartel de los Soles
El irónico mensaje del gobernador Rendón a Petro sobre el árabe…