
@Luis_Perez_G
En una carta, que lleva las firmas de directivos, militantes y candidatos a la Asamblea y al Concejo de Medellín del partido Cambio Radical en el Departamento, le ratificaron el respaldo y apoyo plenos a la candidatura a la Gobernación de Antioquia de Luis Pérez para el período constitucional 2024 – 2027.
“Esta decisión la tomamos atendiendo el llamado de nuestras bases populares en los distintos municipios del Departamento, así como en nuestra capital Medellín, y en consideración a la decisión de Cambio Radical de no expedir aval para candidato alguno a la Gobernación de Antioquia y haciendo uso de la libertad que en estos casos nos otorgan los Estatutos de CAMBIO RADICAL y la Ley Estatutaria que organiza el funcionamiento de los partidos y movimientos políticos”, dice la carta.
Insisten en el respaldo a la candidatura de Luis Pérez para la Gobernación de Antioquia, seguros de que es la mejor opción para el Departamento, y expresan que el exgobernador reúne las calidades personales, experiencia y conocimiento que le permitirán atender los diversos problemas del territorio y plantear y ejecutar las soluciones que demanda el pueblo antioqueño. (Lea la carta de apoyo a LP).
La carta de respaldo lleva las firmas del representante a la Cámara, Mauricio Parodi; el diputado de Antioquia, John Alexander Osorio; los candidatos a la Asamblea de Antioquia, Herbert Henry Holguín, John Fredy Villada, Mónica María Pérez, Leonardo Álvarez Marín, Edier Armando Zapata y Sarah Gómez Agudelo; los candidatos al Concejo de Medellín, Miguel Ángel Iguarán, Jorge Elías Piedrahíta, Hernán de Jesús García, Yuliana Zapata Ruiz, César Mauricio Ruiz, Franz Alexander Restrepo, Willington Arley Cano, Sandra Milena Henao y Ángela María Ospina; los excandidatos a la Cámara de Representantes, Misael Cadavid y James Gallego Álzate; y el dirigente Departamental de Cambio Radical, Evelio Pérez Arboleda.
Más historias
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?
Así escogerá el Centro Democrático su candidato a la presidencia
“¿Petro prefirió invertir en sicarios y en bandidos que en la educación?”