17 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Cambiando Vidas LR: el modelo híbrido que fortalece comunidades y abre oportunidades

Haga Click

Image Map

Cambiando Vidas LR, una empresa legalmente constituida y con presencia internacional, se posiciona como una de las organizaciones con mayor impacto social gracias a su modelo híbrido que combina estrategias empresariales con trabajo comunitario. La iniciativa trabaja de la mano con fundaciones, asociaciones, federaciones y entidades públicas para fortalecer procesos en temas como víctimas del conflicto armado, discapacidad, mujer rural, emprendimiento, medio ambiente, adulto mayor y salud.

La organización se destaca por su economía circular social, un sistema que conecta líderes, comunidades y entidades para generar nuevas oportunidades y mejorar las condiciones de vida en territorios vulnerables. Su red de aliados incluye organizaciones sociales, empresas, instituciones educativas y entidades del Gobierno Nacional.

Cambiando Vidas LR hace parte del Comisionado Internacional de Derechos Humanos (CIDHU), con presencia en 98 países, lo que le permite impulsar procesos de formación, capacitación y defensa de derechos en distintos territorios. Uno de sus principales enfoques es la educación para el liderazgo social.

Entre sus iniciativas territoriales sobresale la articulación con la Asociación de Productores Agropecuarios de San Antonio del Tequendama (Asprocavlir) y el acompañamiento a diversas organizaciones en Cundinamarca, con el apoyo de la Agencia de Comercialización.

Asimismo, la empresa trabaja junto a fundaciones aliadas como Mecedora de Mis AncestrosCardioclinic y Proasociados, y mantiene alianzas con organizaciones como Semillas Emprendedoras del Tolima, la Federación Interamericana de Periodismo (FIP) y empresas como Atsey de Colombia.

Su labor trascendió las fronteras colombianas. Cambiando Vidas LR inició su impacto en Lima, Perú, apoyando a familias del asentamiento humano Pachacútec, donde formó líderes comunitarios en derechos humanos con el respaldo de la Armada Mundial de México.

Con una visión social y empresarial, la organización reafirma su compromiso: «Seguimos trabajando juntos para generar un impacto positivo en nuestras comunidades», un mensaje que resume la misión que hoy impulsa su acción en Colombia y más allá de sus fronteras.