23 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Cámaras de comercio: “La agenda Mamdani, un suicidio para Nueva York”

Haga Click

Image Map

Elizabeth Mora

Por Elizabeth Mora-Mass 

Si la gobernadora Kathy Hochul endosó a Zorham Mamdani esperando ganar su propia reelección en 2026, está en un gran dilema ya que si sube los impuestos destruiría no sólo la Capital del Mundo, sino al Estado de Nueva York. Y si no los sube, Mamdani no podrá cumplir con su agenda y los neoyorquinos no la van a reelegir.

Para comenzar, en los programas económicos de la nación, empresarios, directivos, miembros de cámaras de comercio y especialistas claman a viva voz que, “si la gobernadora Hochul sube los impuestos, su efecto sería devastador para el estado de Nueva York” y aseguran que sería “un suicidio”.

Varios miembros del Senado–quienes representan zonas diferentes de “los cinco condados”, que es como en Albany, la capital del Estado de Nueva York, designan a la Gran Manzana, repiten día y noche, dicen estar de acuerdo con Frank Camarano, el presidente de la Cámara de Comercio del Condado de Nassau, en Long Island, quien asegura que, “el alza de impuestos haría que las corporaciones y sus empleos se muden del estado (Nueva York), lo que también repercutirá en la pérdida de empleos para empresas medianas y, en especial, para los pequeños negocios, que les sirven a ellos (los empleados corporativos”.

Camarano explicó en Fox Business que, aunque los estadounidenses están de acuerdo en subir los impuestos a las corporaciones, éstas operan diferente, de acuerdo a las ganancias que generen. Las empresas que ganen menos de 5 millones de dólares pagan el 6.5%.

“Mamdani quiere subir los impuestos corporativos de 7.25%–qué es lo que pagan ahora las empresas que superan los cinco millones de dólares– y Mamdani quiere que todas paguen el 11.5%. “Eso va a ser un gran problema”, afirmó Matt Cohen, director de las Cámaras de Comercio de Long Island.

Para recalcar, los analistas aseguran que la agenda Mamdani va a afectar a más de mil de las más rentables compañías de la ciudad de Nueva York, “con el agravante de que otras regiones del área metropolitana de Nueva York, como Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania están ofreciendo grandes ventajas a los negocios que se muden, mientras que estados como Texas y Florida ya hace rato que se están llevando a los negocios neoyorquinos. Todo por los altos impuestos que tiene Nueva York”, aseguró un analista financiero.

Para tener en cuenta, todos los participantes aceptaron que hay una profunda crisis de asequibilidad en toda la zona triestatal de Nueva York, pero no se puede resolver sólo subiendo impuestos.

“En el momento en que enfrentamos esta situación con la asequibilidad, lo último que podemos hacer es subir impuestos, porque una subida en la tasa corporativa haría un balance negativo para las empresas, lo que las haría buscar otras soluciones, llevándose los empleos, lo que haría peor la situación,porque perderíamos muchas empresas y sus empleos”, sostuvo Jack Martins, senador estatal republicano de Long Island, en otro programa económico.

Para analizar, todos los participantes en los diferentes noticieros tanto políticos como económicos afirman que tanto la gobernadora, como el alcalde electo necesitan sentarse con los titanes de Wall Street, las diferentes cámaras de comercio, los políticos locales para buscar la mejor solución, “porque cumplir con la agenda Mamdani, sería un suicidio colectivo para Nueva York”, pronosticó Bruce Blackerman, el representante ejecutivo del Condado de Nassau, en Long Island.