16 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Bello tiene puesto su corazón en Granizal

Haga Click

Image Map

@AlcaldiadeBello

Las labores de búsqueda y rescate que se están haciendo en la vereda Granizal, entregan como resultado la recuperación de dos cuerpos más sin vida hallados en la zona de la emergencia.

Con ellos, el número de víctimas fatales llega a 18, cifra que estremece el corazón del pueblo bellanita, y que aún está esperando por conocer la ubicación de otras 8 personas que siguen reportadas como desaparecidas.

Para todas estas labores, un equipo de 391 personas está activo en el punto de la emergencia, distribuidas en comisiones operativas, técnicas, sociales y de seguridad, garantizando que todo el proceso se realice con la mayor rigurosidad y eficacia.

Se cuenta, además, con dos binomios de perros de búsqueda de la Defensa Civil Medellín, los cuales están apoyando las tareas del personal de socorro. Es importante destacar que el grupo de rescatistas está conformado por diferentes organizaciones y están debidamente capacitados para atender este tipo de situaciones.

Se recomienda a las personas del sector que por propia causa están apoyando las labores de rescate que por favor permanezcan fuera del área de injerencia, puesto que es un terreno inestable y peligroso para su seguridad y para los mismos rescatistas, que están debidamente calificados para esta labor.

En la zona se implementará a través del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, del Dagran,  con sistemas de alerta temprana desde el SIATA, donde por medio de sensibilizaciones y trabajo con la comunidad, se puedan articular y que los líderes de la zona conozcan estas herramientas y tengan más prevención y conocimiento del riesgo presente.

Apoyo y solidaridad
Al cierre de la jornada de este viernes, permanecen 625 personas en los dos alojamientos temporales dispuestos por la Alcaldía de Bello para atender a los afectados. Allí, se les brinda una alimentación completa con desayuno, almuerzo, cena e hidratación. Tienen además servicios de salud, psicosocial, vigilancia, persona de aseo y equipos de recreación para niños y apoyos para mascotas.

La Alcaldía de Bello agradece a las personas y organizaciones que han querido apoyar con la entrega de ayudas humanitarias. Sin embargo, recuerda que para hacerse efectiva debe cumplirse con un protocolo especial que garantiza que los afectados reciban elementos adecuados.

Por esto, solo se permite la donación de vestuario nuevo, no usado. Así mismo, los alimentos deben ser no perecederos, artículos de aseo, artículos para niños como pañales, colchonetas y frazadas.

Las donaciones deben entregarse en los lugares autorizados para recibir las ayudas de la comunidad. Uno es la Defensa Civil Bello (en el barrio Salento diagonal a la U. de San Buenaventura) y el Centro Vida Día del Adulto Mayor, a media cuadra del parque principal de Bello.

La entrega de las ayudas se hace atendiendo criterios establecidos en las evaluaciones técnicas y de caracterización, garantizando así que las personas albergadas y las que habitan la zona y son damnificadas las reciban en condiciones dignas.

Se solicita a las personas abstenerse de llevar ayudas a los sitios de concentración en la zona, ya que estos elementos deben tener primero una caracterización. Además, porque se está dificultando la movilidad en el sector, esencial para temas de evacuaciones y tránsito del equipo de operaciones que requieren constantes traslados, al igual que está generando dificultades y caos entre las personas que se ubican en los alojamientos temporales.

Así mismo, no se permite que se entreguen alimentos ya preparados, pues desconociendo la procedencia y manipulación, un posible alimento contaminado puede generar una crisis de salud en la zona.

Finalmente, ante el momento que vive la ciudad, la Alcaldía de Bello tomó la decisión de aplazar la realización de las Fiestas del Cerro Quitasol, que estaban programadas entre el 16 y el 27 de julio próximo.