10 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Bello le apuesta a la movilidad segura y sostenible

Haga Click

Image Map

@AlcaldiadeBello

La Secretaría de Movilidad de Bello despliega acciones pedagógicas y de control, en procura de fortalecer la cultura de los diferentes actores viales, como uno de los grandes retos de la administración municipal en torno a una movilidad segura y sostenible en el territorio.

El secretario Andrés Camilo Montoya Osorioafirmó que “trabajamos para que la movilidad en nuestro municipio sea cada vez mejor. Con este propósito, desplegamos nuestras capacidades humanas y logísticas en las funciones de pedagogía, regulación, control y sanción, pero requerimos del compromiso de los actores viales, con el cumplimiento de las normas y una actitud empática en las vías”.

En materia de pedagogía, en lo corrido del presente año, 17.695 personas han sido impactadas con estrategias de educación vial, tales como cursos de amonestación, controles pedagógicos en la vía, charlas de sensibilización y participación en programas pedagógicos, para fortalecer las capacidades en seguridad vial.

Otro de los aspectos formativos es la promoción de la movilidad sostenible. En la presente anualidad,a proximadamente 4.000 personas, entre estudiantes, miembros de organizaciones comunitarias, conductores, comerciantes y comunidad en general se han beneficiado con acciones pedagógicas, de sensibilización y de articulación institucional, para invitar a movilizarse de manera consciente, generando menores afectaciones al medio ambiente.

Además, se ha promovido la seguridad vial con el mantenimiento de 80 cruces semafóricos y la dotación de tres nuevas intersecciones con elementos de señalización luminosa, en sitios neurálgicos y que la misma comunidad ha solicitado intervenir. Igualmente, 23.19 kilómetros de vías se han señalizado y dotado con dispositivos de control.

Controles
En cuanto al control del licor en la conducción, hasta el 31 de agosto, se han efectuado 30 operativos, en los cuales 4.314 conductores fueron examinados; 684 de los cuales dieron positivo para algún grado de alcoholemia.

De manera adicional, se ha fortalecido el control y la regulación del tránsito, en coordinación con la Policía Nacional y la Dirección de Control de Espacio Público. Con corte a 31 de agosto, se efectuaron1.494 operativos de control, dejando 30.809 comparendos expedidos y 6.366 vehículos inmovilizados. Se atendieron 564 choques simples y 1.352 siniestros viales, que tuvieron consecuencias para personas, al dejar lesionados o víctimas fatales.

Precisamente, para acompañar a las víctimas directas e indirectas, se avanza en la implementación de un protocolo de apoyo integral psicológico y jurídico y se puso en marcha el Grupo de Apoyo en Duelo “Resignificando Historias”, como respaldo a las familias que pierden seres queridos en siniestros viales.

Estos logros y gestión de la administración de Bello fue reconocida por la Federación Colombiana de Municipios y el Simit con el Premio a la Excelencia, durante el 13° Congreso Nacional de Autoridades de Tránsito, Transporte y Movilidad, celebrado recientemente en la Valledupar.