
@AlcaldiadeBello
La Alcaldía de Bello presentó la campaña “Amor por el Quitasol”, con la cual busca realizar una sensibilización a la ciudadanía sobre su importancia como patrimonio ambiental, ecológico y natural, incentivando el sentido de corresponsabilidad.
Mediante vallas, avisos de prensa, spots televisivos, cuñas radiales y redes sociales, se exploran las bondades de este importante cerro, vital en el sistema ecológico de la región, fuente de vida y un pulmón verde que se debe cuidar por bellanitas y visitantes a la ciudad.
El Cerro Quitasol, con una altura de 2.800 msnm , tiene una extensión de algo más de 5.300 hectáreas , y abarca una jurisdicción en municipios como Copacabana, San Pedro de los Milagros y Bello, este último que alberga un 56% de la reserva forestal.
El alcalde encargado de Bello, Edgar Callejas Arango, expresó que “ el Quitasol es el ícono ambiental que hoy tenemos los bellanitas, por eso nuestro llamado es a la ciudadanía, a la fuerza pública, a todos los grupos ambientalistas que trabajan en defensa del medio ambiente, para que nos ayuden a la preservación y cuidado del cerro más importante con el que contamos en nuestra ciudad”.
La defensa del Cerro frente a acciones ilegales
Más allá del cuidado que se debe tener a esta zona por su riqueza natural propia, desde la Alcaldía de Bello se han venido implementando acciones para su conservación y que van encaminadas a la protección frente a amenazas externas causadas por humanos como los incendios y el loteo ilegal.
El Cerro Quitasol ha sido víctima frecuentemente de manos criminales que han provocado graves incendios forestales que han alterado el equilibrio de su ecosistema y su valor paisajístico.
Así mismo, la destrucción del ecosistema para el loteo y construcciones ilícitas han llevado a la degradación del suelo, afectando negativamente la flora y fauna del lugar. Esto también ha provocado la pérdida de biodiversidad y alteraciones en los ciclos naturales del agua y la tierra, pues la construcción sin planeación adecuada y sin estudios geotécnicos incrementa el riesgo de deslizamientos, poniendo en peligro las vidas de las personas que habitan en estas áreas y generando posibles desastres naturales.
Con “Amor por el Quitasol” , la administración que lidera Lorena González Ospina tiene claro que es compromiso de todos los bellanitas cuidar y preservar este referente natural, frenando los ecocidios que allí se presentan.
Por este motivo, la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello, en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, hace constantes inspecciones en el cerro frenando las construcciones ilegales, y con la Secretaría del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural se hacen planes de conservación, siembra y cuidado permanente del entorno.
La Alcaldía de Bello insta a la comunidad a apropiarse de su territorio y a hacerle frente a la problemática que a diario enfrenta el Cerro Quitasol.
El llamado oportuno a las autoridades cuando observen acciones ilegales y a no comprar lotes en el sector son el primer paso para contrarrestar este flagelo que afecta el cerro tutelar más importante del Valle de Aburrá.
Más historias
Estos fueron los problemas que el alcalde Fico expuso en Washington
Las mujeres también se le apuntan al estuco y la pintura
Así será el homenaje a la cultura y la historia afrocolombiana con el Festival Raíces y Creaciones