
@AlcaldiadeBello
En un avance significativo para la movilidad y la integración territorial, el Municipio de Bello adquirió un total 13.213,308 metros cuadrados de terreno, ubicado en el sector de Granizal-Croacia, el cual será destinado a mejorar la conectividad vial de los habitantes de Granizal.
Este terreno comprende una franja fundamental que permitirá consolidar una vía de ingreso desde la Autopista Medellín-Bogotá hacia el sector de Granizal , mejorando sustancialmente el acceso a barrios como Regalo de Dios, Oasis, El Siete y en general todo el sector.
Con esta cesión, el municipio podrá avanzar en la construcción y adecuación de esta vía estratégica, gracias al trabajo articulado entre la comunidad, las Secretarías de Planeación, Obras Públicas, Movilidad y otras dependencias de la Alcaldía Municipal.
Esta nueva vía de uso público mejora la integración de sectores periféricos con el centro urbano y facilita el acceso a servicios, transporte público, seguridad y atención de emergencias.
Obras públicas iniciará adecuaciones.
La Secretaría de Obras Públicas iniciará próximamente las obras de adecuación y mejoramiento de la vía, con el propósito de garantizar un paso vehicular, accesible y funcional para todos los habitantes del sector.
Además, se hace un llamado a la comunidad para recordar que el paso por esta vía es totalmente gratuito, y que su uso debe hacerse de forma respetuosa y consciente, como un bien colectivo que mejora la movilidad, fortalece el tejido social y garantiza el acceso digno al territorio.
Esta cesión es un ejemplo de cómo, mediante la cooperación entre ciudadanía e institucionalidad, se pueden transformar realidades concretas, facilitar el acceso a servicios, generar seguridad vial y proyectar un desarrollo urbano incluyente.
Esta vía no es solo una conexión física, es una puerta abierta al desarrollo, a la equidad y al reconocimiento de derechos territoriales.
Más historias
“Mi meta es erradicar la explotación infantil”: alcalde Fico
Medellín recibe el refuerzo de 480 uniformados
La Iguaná, en Medellín, se transforma