
@AlcaldiadeBello @osanperez
Con un concierto del coro de la Escuela de Música Rotonda Lola Vélez y un coloquio Centro de Historia “Momentos estelares de la historia de Bello”, se inició el sábado la celebración de los primeros 110 años de este municipio, la segunda ciudad de Antioquia.
Según datos históricos, el colonizador español don Gaspar de Rodas fue quien en 1545 solicitó a la corona el título de las tierras para ser usadas como hatos de ganado y para el cultivo de alimentos en lo que era el imperio del Cacique Niquía.
Los primeros asentamientos se dieron en el año 1616 y se empezó a conocer como Hato Viejo, esto para diferenciarlo de otras zonas de la región.
Este nombre fue usado hasta el año 1883 cuando asumió el de Bello, en honor del ilustre filósofo, poeta y diplomático venezolano Don Andrés Bello, amigo cercano de Marco Fidel Suárez.
Se erigió en municipio mediante ordenanza 048 de la Asamblea de Antioquia el 1 de julio de 1913.
Es por esto que, al llegar a esta fecha, la administración “Por el Bello que Queremos” insta a la ciudadanía a sentirse orgullosa de su ciudad y a participar de una serie de actividades conmemorativas que se tienen preparadas en este aniversario.
La Secretaría de Cultura de Bello presenta una programación de eventos del 1 de julio hasta el viernes 7 de julio, para conmemorar este hito importante para una ciudad de grandes transformaciones y de importantes proyectos.
La programación continúa mañana así:
• Martes 4 de julio. Se tendrá disponible una lona en el primer piso de la Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez, para que los ciudadanos dejen un mensaje positivo para el municipio, con la estrategia “Me comprometo con Bello a… «.
• Jueves 6 de julio. Concierto del repertorio musical de la Escuela de Música para la participación de la Banda Sinfónica en el Certamen Internacional de Bandas de Música «Ciudad de Valencia» 7:00 p. m. Capilla Hato Viejo.
Video de Nubia Valencia Montoya, secretaria de Cultura.
• Viernes 7 de julio. Se tendrá un backing dispuesto en el Parque Andrés Bello para que los ciudadanos se tomen las fotos en el marco de los 110 años.
Más historias
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal
Alcaldía busca en Palmitas que niñas y niños estén en la escuela