
@BarbosAntioquia
Un llamado muy especial a los habitantes en general, a los alcaldes de Bello, Copacabana y Barbosa, a los concejales, diputados, congresistas, y a los empresarios del Norte del Valle de Aburrá, para que se unan contra la enorme injusticia de los peajes, formulan los líderes del Comité NO MÁS PEAJES BARBOSA.
En una carta abierta firmada por Eleazar Cadavid, José Miguel Cadavid, Raúl Múnera Sánchez y Oscar Gutiérrez, dicen que “nos dirigimos muy respetuosamente para dar respuesta frente a su postura a las peticiones que hemos realizado por todo este tiempo en cuanto al retiro de los Peajes Trapiche y Cabildo”. Un mal que soportan la comunidad barboseña y que significa otros 25 años de atraso económico y social.
“No era nada raro, que desde la presidencia de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) y con la complacencia de la Gobernación de Antioquia (Infraestructura Física), dejaran a Barbosa sumido en el “barro del subdesarrollo y el atraso económico y social”, aislados del resto de los Municipios del Área Metropolitana, situación bastante incómoda y de alto costo para todos los habitantes de nuestro Municipio”, dicen.
Hemos soportado tanto los injustos peajes, como dos injustas valorizaciones, estos abusos inclementes y desaforados han traído consigo retraso económico y social para nuestro municipio”.
“Los Peajes Trapiche y Cabildo, son obstáculos que frenan el desarrollo del Municipio de Barbosa”.
Señor Gutiérrez, ustedes dicen a boca llena que honran los contratos, ¿entonces por qué no honraron el contrato inicial donde se estipulaba que los peajes sólo eran por 20 años?, es decir, hasta el 14 de abril del año 2021, ¿dónde está la honra de la cual usted tanto habla?
El Proyecto Vías del Nus no es responsabilidad de los habitantes de Barbosa, por lo tanto, su costo económico no puede recaer sobre nuestra población, la responsabilidad es de quienes firmaron un contrato de manera irresponsable, sin tener en cuenta a la población del Aburrá Norte y especialmente a los habitantes de Barbosa, es necesario recordarle Señor Gutiérrez, que escasamente el 1% de la población de Barbosa utiliza la vía del Proyecto Vías del Nus, puesto que el mayor porcentaje de la población viaja hacia Medellín o hacia el Aburrá Sur por razones de trabajo, servicios de salud o estudio. ¿Será justo que le cobren a una población por un servicio que no utiliza? (Carta peajes).
Más historias
Gobernador invita a los jóvenes a participar de las elecciones de los Consejos Municipales
Rectifican a Petro sobre desalojo de terrenos en Buriticá
Comunidad Indígena de El Pando, en Caucasia, se certifica en Salud Emocional