
Por Javier Hoyos ArboledaÂ
Entre agosto del 2025/2024, la población ocupada aumentó en 393.000 y el número de personas que buscaron trabajo en 128.000.
En consecuencia, los desempleados disminuyeron en 265.000. En términos porcentuales, el empleo creció 1,68%, superior al crecimiento de la población que buscó trabajo, 0,49%, con lo cual la tasa de desempleo bajó del 9,7% al 8,6%.
· Las principales caracterÃsticas del mercado laboral en agosto se pueden resumir asÃ:
o El 86% del empleo generado se dio en las 13 principales ciudades del paÃs.
o Se desaceleró la creación de puestos de trabajo. Entre enero y julio el empleo creció en promedio 3,7% vs 1,7% en agosto.
o La presión laboral o búsqueda de trabajo sigue a ritmos bajos, lo que ayuda a que la tasa de desempleo no sea mayor. Ha bajado el ritmo de crecimiento de la población y se han quedado muchas personas en el exterior.
o La informalidad bajó levemente en el total paÃs, se mantuvo en las 13 principales ciudades y aumentó en las 23 ciudades.
o Por posición ocupacional, el rubro obrero, empleado particular aumentó en 425 mil, los trabajadores por cuenta propia en 201 mil, y jornalero y peón creció en 55 mil.
o Por sectores, los cinco que más crecieron en el empleo fueron: las actividades financieras y de seguros, las actividades inmobiliarias, la construcción, el transporte y almacenamiento, y en la Industria. Y disminuyeron en: el sector agropecuario, el comercio y reparación de vehÃculos, las actividades profesionales y cientÃficas, información y comunicaciones, y en las actividades artÃsticas y de entretenimiento.
o El empleo de los hombres creció 3,3%, mientras que su oferta laboral lo hizo al 1,7%. La tasa de desempleo en los hombres descendió de 8,1% a 6,7%.
o Particular situación ocurrió con el empleo femenino, registró una caÃda de -0,5%. A pesar de ello, la tasa de desempleo bajó del 11,7% al 11,2%, esto por cuanto la reducción en la oferta laboral femenina (122.000) fue mayor a la caÃda de la ocupación (52.000), es decir, que se retiraron del mercado de trabajo, dejaron de buscar empleo y pasaron a la inactividad, reduciendo la presión sobre la tasa de desempleo.
Además, como se puede observar en el cuadro 2, la población por fuera de la fuerza laboral se incrementó en 422.000 personas, de las cuales el 99%, es decir 417.0000, eran mujeres que pasaron a oficios de hogar, a ser estudiantes o se clasifican en el rubro incapacitados permanentes para trabajar, rentistas y pensionados.
De las 417.000 mujeres, 295.000 entraron en edad laboral pero no al mercado de laboral y 122.000 se retiraron del mercado de trabajo.
¿Es un retiro voluntario porque mejoran las condiciones económicas de la unidad familiar? ¿Se retiran al no encontrar empleo? ¿O se está dejando de contratar mujeres por la regulación existente al empleo femenino? (Nación). (Vea el boletÃn).
La Orquesta de Cuerdas Frotadas representará a Bello en Cartagena
@AlcaldiadeBello
Con el apoyo de la AlcaldÃa de Bello, la Orquesta de Cuerdas Frotadas de la Escuela de Música de Bello participará en las ClÃnicas Kids 2025, un destacado encuentro nacional de procesos de formación musical temprana, que en su cuarta versión se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre en la ciudad de Cartagena.
Este evento se consolida como un espacio de carácter pedagógico, artÃstico y motivacional, diseñado para enriquecer el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes músicos, asà como para fortalecer los procesos de formación musical desde edades tempranas.
La Orquesta de Cuerdas Frotadas fue creada en Bello en 2005 como resultado del proceso formativo en música en la Escuela. Desde entonces, se ha consolidado como un grupo de proyección artÃstica con 25 talentosos integrantes, intérpretes de violÃn, viola, violonchelo y contrabajo.
Bajo la dirección del maestro Andrés Ovidio, y con el acompañamiento de docentes especializados por instrumento, este ensamble se ha convertido en un referente musical en el municipio de Bello y en la región de Antioquia, gracias a su interpretación de repertorios de música clásica y popular, y al notable crecimiento técnico y artÃstico de sus integrantes.
Las ClÃnicas Kids 2025 representan una oportunidad única para el desarrollo integral de los estudiantes de la Escuela de Música , tanto a nivel musical como personal, pues será un espacio propicio para ampliar su experiencia escénica en un evento de nivel nacional y compartirán con otros procesos musicales del paÃs.  (Vea el boletÃn).
Más historias
La muerte del pensamiento
Qué lee el maestro Gardeazábal: Vida y Obra de Epifanio MejÃa
Humor y polÃtica