8 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Así se defiende Uribe de las nuevas acusaciones

Haga Click

Image Map

@AlvaroUribeVel

El expresidente Uribe salió nuevamente en su defensa por la decisión judicial que de compulsar copias  en el proceso por los homicidios de los defensores de derechos humanos Jesús María Valle y Jorge Eduardo Umaña, asesinados en Antioquia durante su época como gobernador del departamento. 

La medida fue adoptada por el juez en la sentencia contra José Miguel Narváez por el secuestro de la exsenadora Piedad Córdoba, de 28 años de prisión.

Uribe, a través de su cuenta de X, calificó la decisión como “un prevaricato” y aseguró que tiene una clara intención política. El exmandatario señaló que la juez omitió hechos probados y desconoció decisiones previas. Entre sus argumentos, recordó que en la fecha señalada él se encontraba en la Universidad de Oxford.

Asimismo, afirmó que la compulsa ignoró la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la falta de credibilidad que la Fiscalía General de la Nación otorgó a la declaración del exparamilitar Francisco Villalba, testimonio que, según el exmandatario, fue desmentido por otros integrantes de esos grupos armados. 

Uribe sostuvo que el fallo fue emitido con motivaciones políticas, señalando su cercanía con las elecciones y una supuesta intención de “afectar su derecho a la acción política”.

La siguiente es la intervención del expresidente Uribe:

Sobre la temeridad de una compulsa política:

En la sentencia de la Corte Interamericana sobre el asesinato del Dr Valle no hay una sola mención de Álvaro Uribe.

La Fiscalía desmintió a Villalba.

¿Por qué aparecen dos versiones, inconsistencias, de una reunión imposible? ¿Por qué la jueza trae datos diferentes a la declaración de Villalba?

Mentira 1: a la reunión asistieron altos mandos militares y de policía. Villalba mencionó como asistente al General 2/3 Manosalva quien había fallecido meses antes. La jueza cita al General Ospina.

Mentira 2: Según Villalba la reunión fue para planificar la masacre del Aro. Ahora la jueza se refiere al asesinato de los abogados Valle y Umaña.

Mentira 3. La reunión habría sido en la Caucana, lo dijo Villalba en 2008. Álvaro Uribe, Gobernador, llegó allí en un campero Nissan. La Caucana es uno de los sitios de Antioquia que Álvaro Uribe como Gobernador nunca visitó. Habría tenido que ir en helicóptero como se movilizó de gobernador por el orden público. 3/3 Además el Gobernador siempre estaba acompañado de la seguridad. Nunca se apartó de ellos.

Mentira 4: según Villalba Álvaro Uribe buscaba rescatar a un primo secuestrado. Ese secuestro no existió.

Mentira 5: Villalba dijo que Santiago Uribe, hermano del Gobernador, llevó 20 paramilitares. Además, confundió a Santiago con El Pecoso.

Mentira 6: Villalba dijo haber sido condecorado por Álvaro Uribe por el éxito de la masacre del Aro. (Con datos de Blu Radio).