19 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Así quedó el presupuesto de Antioquia para el 2025

Haga Click

Image Map

@AndresJRendonC @GobAntioquia

$6.8 billones es el presupuesto aprobado para el departamento de Antioquia en la vigencia 2025.

• Con 20 votos positivos y 4 negativos se aprueba el presupuesto depar-tamental 2025 para Antioquia.

• El presupuesto tiene un incremento del 17% con respecto a la vigencia 2024.

En segundo debate fue aprobado el Proyecto de Ordenanza nro. 44 “por medio del cual se establece el presupuesto general del Departamento de Antioquia para la Vigencia Fiscal 2025”, por un total de $6.8 billones. Las secretarías que se llevan el grueso de este presupuesto son: Secretaría de Hacienda, Seguridad y Justicia, Salud e Inclusión Social, Infraestructura, Ambiente y Sostenibilidad, Talento Humano y la Secretaría de Educación.

Este es un presupuesto que cumple con las 5 líneas del Plan de Desarrollo 2024-2027. Al respecto, Santiago Valencia, secretario de Hacienda del departamento explicó que «proyectamos un presupuesto de $6,8 billones para el año 2025, el cual será destinado en gastos de funcionamiento por $1.1 billones, un plan operativo de inversión de $4.1 billones y para la deuda pública del departamento se asignaron $878 millones de pesos”.

Durante la sesión plenaria nro.27, las secretarías socializaron los presupuestos pro-yectados para sus dependencias los cuales fueron aprobados de la siguiente manera:

• Secretaría de Hacienda: $1.431.122 millones: $78.130 millones para inversión, $474.535 millones para funcionamiento y $878.457 millones para el servicio de la deuda pública.

• Secretaría de Seguridad y Justicia: $85.481 millones: $84.598 millones y $883 millones para funcionamiento.

• Secretaría de Salud e Inclusión Social: $981.052 millones: $886.296 millones para inversión y $94.754 para funcionamiento

• Secretaría de Infraestructura: $402.562 millones: $398.359 para inversión y $4.203 millones para funcionamiento».

• Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad: $113.381 millones: más del 80% es-tará destinado para inversión y $366 millones para funcionamiento.

• Secretaría de Talento Humano: $573.928 millones: $87.977 millones para in-versión y $485.951 millones para funcionamiento.

• Secretaría de Educación: $2,8 billones: $2,3 billones para inversión y $47.494 millones para funcionamiento.

• Secretaría de Desarrollo Económico: $19.433 millones: $18.024 millones para inversión y $1.409 millones para funcionamiento.

• Secretaría de Suministros y Servicios: $76.496 millones: $14.795 para inver-sión y $61.701 millones para funcionamiento. 

• Secretaría de Participación Ciudadana: $15.053 millones: $14.611 millones para inversión y $442 millones en funcionamiento.

• Departamento de Planeación: $9.692 millones: para inversión serán $9.178 millones y $514 millones para funcionamiento.

• Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia: $25 mil millones; $13.248 mi-llones para inversión y $12.577 millones para funcionamiento».

Los ponentes de este debate fueron los diputados Juan Esteban Villegas, Juan Felipe Vélez y Luis Gabriel Gómez, presidente de la Comisión Primera de Hacienda y Asuntos Económicos, quien manifestó que «cada gobierno tiene su propio ADN y se priorizan las acciones e inversiones. Se le apuesta a sacar de la pobreza a 96 municipios que están categoría 6ta”. 

Con esta aprobación el gobierno departamental deberá implementar los proyectos y programas que garanticen el bienestar de los cerca de 7 millones de habitantes en las 9 subregiones, 123 municipios y 2 distritos especiales.