
@FicoGutierrez
* 1.089 personas ya recibieron orientación
-En las jornadas se difunden buenas prácticas de seguridad turística.
-Por medio de la campaña nacional “Por mi Colombia”, la Administración Distrital fomenta la prevención de situaciones que vulneren los derechos de residentes y visitantes.
En su compromiso con un turismo responsable, de calidad y libre de delitos, la Alcaldía de Medellín desarrolla estrategias de prevención y control que garantizan espacios seguros y sostenibles, tanto para sus habitantes como para los visitantes que llegan a la ciudad.
Este año, 1.089 personas han participado en capacitaciones y sensibilizaciones. Por su parte, en relación con los controles, se han adelantado 87 inspecciones a viviendas turísticas; 42 fueron suspendidas.
El personal de control ha adelantado 68 revisiones en hoteles y ha practicado 46 suspensiones.
Adicionalmente, dos agencias de viajes han sido suspendidas y en nueve gastrobares se han hecho labores de verificación.
“En conjunto con la Policía de Turismo y otras entidades, realizamos constantemente operativos de vigilancia y control a los operadores y prestadores de servicios turísticos, con el fin de que se respeten los derechos de nuestra gente y de los turistas que visitan la ciudad.
“Así mismo, estamos comprometidos con sensibilizar a todos los actores del turismo y a la comunidad en general en buenas prácticas, para que ese turismo sea responsable y libre de delitos como la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes o la trata de personas”, explicó la secretaria (e) de Turismo y Entretenimiento, Ana María Mejía.
Con respecto a las formaciones, los contenidos tienen énfasis preventivo y abarcan problemáticas como explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA); consumo de sustancias psicoactivas en contextos de viajes y turismo; y trata de personas. En las jornadas se difunden buenas prácticas de seguridad turística.
Tanto las capacitaciones como las sensibilizaciones en turismo responsable se hacen en hoteles, viviendas turísticas, restaurantes, gastrobares y comercios de souvenirs. Además, guías y conductores de taxi, chivas y transporte especial reciben la información.
Junto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), la Alcaldía de Medellín desarrolla en la ciudad la campaña denominada “Por mi Colombia”, que busca prevenir situaciones que vulneren los derechos humanos y el entorno, así como promover prácticas seguras y sostenibles para todos.




Más historias
Reversible anuncia planes para Cabo Hotel Guatapé – El Peñol
125 MiPymes del turismo de Antioquia se fortalecen con Más Turismo, Más Negocios con Comfenalco
El Hotel Dann Carlton de Medellín, el que mejor prepara la carne americana