24 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Así fue el Campamento Divermentes de Comfenalco, con 240 estudiantes en Los Tamarindos

Haga Click

Image Map

@Comfenalcoant

Durante los cuatro días del campamento, los estudiantes disfrutan de diferentes actividades pedagógicas, culturales y recreativas, entre ellas, la obra de teatro ‘Peter Pan, volver a ser niños’, de la Corporación Artística Casa Tomada.

  • Cada día, aprenden sobre identidad y reconocimiento de emociones, el poder de las historias, el derecho al juego, la creatividad, la cooperación y el trabajo en equipo.
  • Divermentes atiende en Antioquia a más de 12.000 niños y niñas de 302 establecimientos educativos, durante el año, con las modalidades de formación artística y cultural, recreación y formación deportiva, lectura, escritura y oralidad, ciencia y tecnología, bilingüismo y educación ambiental.

Niños, niñas y adolescentes de las nueve subregiones de Antioquia viven una experiencia pedagógica y divertida en el Campamento Divermentes, que se desarrolla en el Parque Los Tamarindos de San Jerónimo (Occidente) con días soleados y noches estrelladas, con acceso a múltiples atracciones, incluyendo toboganes, piscinas, caminatas y canchas deportivas.

En esta versión, el campamento que brinda Comfenalco Antioquia y que se termina hoy, luego de cuatro días llenos de aprendizaje, está inspirado en la obra clásica «Peter Pan y Wendy» de James Matthew Barrie, ofreciendo un espacio de aprendizaje y diversión para 240 estudiantes y 26 docentes de diferentes municipios del departamento.

David Restrepo Londoño, jefe de Educación de Comfenalco Antioquia, explica que Divermentes, la estrategia con la que se desarrolla Jornada Escolar Complementaria, la cual se ejecuta hace más de una década, llega a zonas rurales y urbanas del departamento, para que estudiantes de instituciones educativas públicas se conecten, en su tiempo libre, con la ciencia, la tecnología, el deporte, las artes, la cultura, las matemáticas, la robótica y el bilingüismo.

‘Divermentes’ significa diversidad e inclusión y las diferentes inteligencias de la mente: emocional, creativa, corporal y pensamiento analítico. Este programa de Comfenalco Antioquia brinda calidad de vida y bienestar a niños, niñas y adolescentes con actividades que fortalezcan su formación, sus habilidades y competencias básicas y ciudadanas, a la vez que disminuyen factores de riesgo a los que están expuestos.

Al campamento van los estudiantes más destacados de la estrategia, para disfrutar de diferentes actividades pedagógicas, culturales y recreativas, entre ellas, la obra de teatro «Peter Pan, volver a ser niños», realizada por la Corporación Artística Casa Tomada. Esta obra, que ha cautivado generaciones desde su publicación en el año 1911, invita a los espectadores a reflexionar sobre la importancia de la imaginación y la aventura en la vida de los niños.

Cada día, los niños están rotando por seis bases donde aprenden sobre identidad y reconocimiento de emociones, el poder de las historias, el derecho al juego, la cooperación y el trabajo en equipo, la creatividad, la observación y el pensamiento científico, el liderazgo y el cuidado del entorno.

Una de las niñas beneficiadas es María Paulina Upegui, de 10 años, de la Institución Educativa Federico Ángel de Caldas, quien asegura: “Lo que más me ha gustado de Divermentes es cuando estamos compartiendo con actividades y juegos. Hemos aprendido mucho de la naturaleza, hemos bailado, jugado, leído y nos hemos respetándonos unos a otros”.

Además, el campamento cuenta con una feria creativa y de talentos, fogatas y actividades complementarias que permiten a los niños disfrutar de las instalaciones del parque y poner en práctica lo aprendido en un entorno lúdico y colaborativo.

Divermentes atiende en todo el departamento, durante el año, a más de 12.000 niños, niñas y adolescentes de 302 establecimientos educativos con las modalidades de formación artística y cultural, recreación y formación deportiva, lectura, escritura y oralidad, ciencia y tecnología, bilingüismo y educación ambiental.

Laura Henao, profesora de Danza de Divermentes de la Institución Educativa Federico Ángel de Caldas, afirma que “este campamento es muy importante para los estudiantes porque les permite tener herramientas para la convivencia, a ser independientes, respetuosos y a compartir aprendizajes en todos los sentidos. Me llevo de esta experiencia, una experiencia mágica y demasiado linda porque los niños tienen la capacidad de compartir cosas que no han vivenciado en otros lugares y es muy bonito para todos”.

Con actividades como esta, Comfenalco Antioquia contribuye con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, a través de espacios que fomentan el sano esparcimiento y el desarrollo de la creatividad, habilidades y competencias.