
@GobAntioquia
Con la participación de más de 5 mil personas en las nueve subregiones del departamento, la Gobernación de Antioquia y las alcaldías municipales adelantan este martes una movilización de la campaña “Antioquia Nos Protege”, en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Estamos haciendo presencia en las diferentes subregiones buscando sensibilizar sobre este delito; es importante que reconozcamos que esto afecta la vida de niños, niñas y adolescentes. Es importante que escuchemos en casa a nuestros hijos, que generemos vínculos con nuestros niños y niñas que enseñemos a denunciar y que sepamos qué hacer”, destacó Tatiana Ramírez, directora de Infancia, Adolescencia y Familia de la Gobernación de Antioquia.
La jornada se desarrolla de manera simultánea en nueve municipios con el acompañamiento de alcaldías municipales, instituciones educativas, Policía Nacional, Fiscalía Seccional, empresas del sector turístico, comercio, transporte y medios de comunicación locales. Movilización en los territorios.
Guatapé, Oriente: estudiantes, autoridades y comerciantes, recorren las principales calles del municipio con mensajes pedagógicos; también se visitan hoteles y restaurantes para entregar material de sensibilización.
Caucasia, Bajo Cauca: jóvenes participaron en una movilización matutina y en la tarde se realizará una jornada con los consejeros de participación en la terminal de transporte del municipio.
Apartadó, Urabá: estudiantes, comerciantes y comunidad en general se unieron a recorridos por centros comerciales, la plaza de mercado y la plazoleta de la Alcaldía.
Amalfi, Nordeste: estudiantes y funcionarios locales realizaron sensibilizaciones educativas en instituciones, dramatizaciones en hoteles y conversatorios sobre entornos protectores.
Valdivia, Norte: jóvenes se vincularon a actividades escolares con juegos y dinámicas pedagógicas, además de talleres con mototaxistas y transportadores en la terminal del municipio.
Santa Fe de Antioquia, Occidente: personas del municipio participan en un concurso de carteleras, jornadas artísticas y en la inauguración de un mural comunitario.
Jericó, Suroeste: estudiantes de grados 9, 10 y 11 vivieron una experiencia pedagógica llamada “La habitación del terror”, que representó lo complejo que es salir de las redes de explotación sexual; además en la tarde de este martes realizarán un festival comunitario en el parque principal.
Itagüí, Valle de Aburrá: en la tarde de hoy se realizarán actividades informativas con comerciantes y transportadores en la Central Mayorista.
Puerto Triunfo, Magdalena Medio: las personas del municipio participan de sensibilizaciones y un recorrido por los principales establecimientos turísticos de Doradal. La campaña “Antioquia Nos Protege” articula diferentes entidades de la Gobernación de Antioquia y un trabajo articulado con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación – Seccional Antioquia, los municipios y más de 50 actores del sector turismo y de viajes.
Con esta iniciativa, la Gobernación de Antioquia reafirma que la protección de niñas, niños y adolescentes frente a la explotación sexual comercial es una responsabilidad compartida entre Estado, sociedad civil y ciudadanía.
El objetivo es generar conciencia colectiva, promover entornos protectores y avanzar en la construcción de territorios libres de violencias.

Más historias
Trazado el camino de la integración del Oriente Antioqueño
COVIPACÍFICO informa cierre total en el sector Sinifaná – Troncal del Café
Corantioquia rinde homenaje a la fauna silvestre en amor y amistad