
Por Carlos Mario Restrepo Tamayo
· No a la consulta de Petro
Resulta una verdad de «perogrullo» o certeza por notoria sabida, reconocer que Colombia pasa por uno de los momentos más difíciles de su vida republicana.
No existe una gran obra o un gran reto que no exija un inmenso trabajo de grupo, la UNION siempre será la mejor estrategia y el mejor camino para lograr los objetivos, principio en el cual se inspira el sistema solidario o cooperativo.
Winston Churchill, primer ministro británico, al inicio de la Segunda Guerra Mundial lanzó su famosa frase «aquel que se arrodilla para conseguir la paz, se queda con la humillación y la guerra».
Los colombianos tenemos la gran responsabilidad de tener a Gustavo Petro en la presidencia de la República precedido de la más negra historia criminal y más reciente con la peor administración como alcalde de Bogotá. Somos los colombianos los únicos llamados a encontrar las soluciones a este grave problema y evitar que este nefasto gobierno se perpetúe en la primera magistratura.
La gran diferencia entre los humanos y los animales es que los animales nunca permitirían que los lidere el más estúpido de la manada.
No basta entonces inspirarnos entonando y cantando orgullosos en eventos públicos nuestro Himno Antioqueño, incluso en los escenarios deportivos como en los estadios al inicio de los partidos de nuestros equipos de fútbol y en otra serie de eventos.
Hoy más que nunca tenemos que inspirarnos y llevar a la práctica, aplicando su mensaje que resulta un poema cívico y patriótico a la libertad y a la independencia de un pueblo, entendido en el buen sentido de la palabra, siendo respetuosos de la unidad republicana, de la Constitución y la ley, pero no claudicantes como nos enseñó el general José María Córdoba quien se reveló a la dictadura que quiso imponer el libertador Simón Bolívar sobre nuestra patria.
OH LIBERTAD QUE PERFUMAS LAS MONTAÑAS DE MI TIERRA DEJA QUE ASPIREN MIS HIJOS TUS OLOROSAS ESENCIAS.
YO NACI ALTIVO Y LIBRE SOBRE UNA TIERRA ANTIOQUEÑA LLEVO EL HIERRO ENTRE LAS MANOS POR QUE EN EL CUELLO ME PESA.
El general José María Córdoba, líder de la famosa batalla de CHORROS BLANCOS, otra fuente de inspiración, con apenas 23 años, impidió la segunda reconquista por parte de los ejércitos españoles y además liberó el territorio antioqueño en unas condiciones de salud muy precarias después de haber sufrido un accidente a caballo en su tierra natal Rionegro, lo que lo limitó mucho en su desplazamiento para estar al frente de sus tropas en los combates.
Tenemos además el ejemplo de grandes empresarios de principios del siglo XX, quienes, a pesar de muchas dificultades de todo tipo, empezando por la difícil y agreste topografía de nuestro territorio, crearon las más importantes industrias de nuestro país generando empleo y tributos al estado.
No podemos ser inferiores en este momento los antioqueños. Demostremos nuestra grandeza con hechos, «OBRAS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES». Tenemos que tener la capacidad de UNIRNOS y superar esos EGOS que se convertirán en la gran tragedia o suicidio nacional.
Tenemos que defender a toda costa, «AHORA O NUNCA», nuestra patria y nuestras grandes obras como PUERTO ANTIOQUIA, EL TUNEL DE TOYO, NUESTRA ALMA MATER y muchas obras más, logradas con mucho esfuerzo y sacrificio, además acompañar las campañas en defensa de nuestra dignidad, institucionalidad y democracia.
Por eso los invito a que nos unamos en una gran cruzada, despojados de egoísmos en una gran campaña regional con proyección nacional de salvación y recuperación de Colombia como es la campaña urgente en CONTRA DE LA CONSULTA.
ANTIOQUIA Y COLOMBIA LIBRES AHORA – MAÑANA Y SIEMPRE.
Más historias
Sobre un atentado
Qué lee el maestro Gardeazábal: Paisajes mexicanos
Petro, responsable del intento de asesinato