21 junio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Angelópolis, municipio en jaque por trashumancia electoral

Haga Click

Image Map

Desde las elecciones pasadas en el 2019, se han presentado denuncias de personas que inscribieron sus cédulas en este municipio, que no Viven allí ni tienen vínculo laboral, ni SISBEN. En ese entonces se hablaba de más de 300 cédulas inscritas en trashumancia.

A hoy los datos es que se tienen ya cerca de 450 cédulas inscritas para ejercer el voto el próximo 29 de octubre, algo ilógico en un municipio tan pequeño.

Fuentes confiables le comentaron a El Reverbero de Juan Paz que ya instauraron denuncias en los entes de control como Fiscalía, Procuraduría, Registraduría y Consejo Nacional Electoral, para que tomen las medidas respectivas por trashumancia y les den nulidad a estas cédulas inscritas irregularmente.

El sábado pasado 5 de agosto, en un evento del candidato a la alcaldía José Luis Montoya Quiceno se vieron llegar al municipio vehículos de transporte de Amagá, y esas mismas fuentes revelaron que a muchas personas se les preguntaba de dónde provenían y decían que de Caldas y Amagá principalmente, confirmando de esta manera las posibles trashumancias.

Se comenta que el equipo del señor Montoya es el mismo del alcalde actual y ya cuenta con las cédulas inscritas del 2019, más las de estas elecciones 2023, es decir arrancan sin ir a las urnas con más de 700 votos de personas que no son de Angelópolis. Así cualquiera gana., le comentó una fuente a El Reverbero de Juan Paz. (foto Angelópolis).

Se espera que se dé trámite a las denuncias y los entes de control ejerzan autoridad empezando por la Registraduría y Personería municipal, y también a las personas que no viven allá que están cometiendo un delito, al igual que al candidato que anda haciendo este tipo de acciones.