22 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Alias “Iván Márquez” arrepentido de la dejación de  las armas

Haga Click

Image Map

 

Por Gustavo Gómez Martínez. La FM.

Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’ (foto), reapareció públicamente, después de cinco meses, de silencio, con un video en el cual lanza fuertes críticas a la implementación de los acuerdos de paz.

En su mensaje, Arango asegura que el Estado no ha cumplido con su palabra y menciona, además, los asesinatos de líderes sociales y de excombatientes de las Farc. Asimismo, cuestiona el proceso con fines de extradición contra alias “Jesús Santrich”.

De igual manera, afirma: «La paz fue traicionada por el Estado colombiano, que optó por la perfidia y el incumplimiento de lo pactado con buena fe», y sostiene que cometieron varios errores con la dejación de armas.

«Incurrimos en varios errores, como el de pactar la dejación de armas antes de asegurar el acuerdo de reincorporación política, económica y social de los guerrilleros», añade.

«Manuel Marulanda Vélez, el histórico comandante jefe de las Farc, había advertido que las armas debían preservarse como garantía del cumplimiento de los acuerdos», dice ‘Márquez’.

Asimismo, asegura que otro error que cometieron fue el de «negociar la dejación de armas sin ninguna conexión de la mesa central, que había sorteado con éxito los acuerdos sobre tierras, participación política, víctimas del conflicto y jurisdicción especial para la paz».

«Nosotros no queremos ahora llorar sobre la leche derramada. No vamos a engañar a ningún guerrillero con el cuento de que todo está bien, que el Gobierno está cumpliendo», añade.

Dice también que van a hacer lo posible por recomponer lo acordado: «Vamos a dar la pelea para tratar de recomponer las cosas y reparar el daño, como una modesta autocrítica, (…) pero eso sí: levantando muy en alto la bandera de la paz».

Por último, ‘Márquez’ envió un mensaje de solidaridad al gobierno de Nicolás Maduro, el cual fue desconocido por los países del Grupo de Lima, incluido Colombia.