
Gracias a la invitación de la gobernación de Antioquia y del Parque Arví, el municipio de Alejandría estará presente en este espacio con la apuesta de la Reserva Natural Maporita, la historia de transformación a través de la Mesa de Víctimas y de nuestro estudio sobre Alejandría tiene aroma.
Se realizó el lanzamiento de este importante evento académico con la presencia del secretario de Desarrollo económico de la gobernación de Antioquia, Manuel Alejandro Naranjo y el director de la Corporación Parque Arví, Óscar Corporación Cadavid. Así mismo, aliados como Alianza Oriente Sostenible, Cornare, Corantioquia, Comfenalco, Comfama, Universidades, entre otros
Se trabaja desde el territorio de Alejandría con enfoque de turismo con propósito, evidenciando bienestar desde los procesos que se adelantan día a día, fusionando todo lo anterior con la educación ambiental para el cuidado y conservación y así entregar equilibrio para el ecosistema.
Por su parte, nuestra alcaldesa Gloria Cecilia Naranjo Osorio, expresó: » para nosotros es gratificante ser seleccionados para este espacio que edifica y dignifica a nuestras comunidades y al sector del turismo, así mismo, nos permite generar una importante derrama económica para todo el sector». Puntualizó: sean siempre bienvenidos, y en Alejandría encontrarán procesos que piensan en la gente, en el futuro y la regeneración.
Este congreso se realizará el 11 y 12 de septiembre en Parque Arví y tendrá visitas experienciales al municipio de Alejandría, Támesis y Venecia.
Un espacio que reunirá exponentes nacionales e internacionales y tendrá un registro de aproximadamente 200 personas.
Más historias
Gobernador invita a los jóvenes a participar de las elecciones de los Consejos Municipales
Rectifican a Petro sobre desalojo de terrenos en Buriticá
Comunidad Indígena de El Pando, en Caucasia, se certifica en Salud Emocional