
@FicoGutierrez
-La estrategia se implementa en 21 puntos críticos de Manrique, Aranjuez y Villa Hermosa.
-Busca desarticular las estructuras donde se originan y refugian actores delincuenciales.
Gracias a una estrategia articulada entre la Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana, se puso en marcha el Plan Madriguera, una intervención innovadora que actúa sobre los lugares de origen y refugio de los delincuentes, con el objetivo de prevenir el hurto a personas y motocicletas.
Este enfoque marca un cambio, en lugar de actuar solo donde ocurre el delito, se priorizan los sitios donde nace y se reproduce la criminalidad.
La estrategia inició con un piloto en la zona nororiental de la ciudad, donde se logró una reducción inmediata del hurto durante la jornada de intervención.
A partir de ese resultado, se consolidó la intervención en 21 puntos críticos, distribuidos principalmente en las comunas 3-Manrique, 4-Aranjuez y 8-Villa Hermosa, donde suelen perderse los vehículos y rutas utilizadas después de cometer delitos violentos como homicidios o atracos.
“El Plan Madriguera nace del análisis territorial y criminal que nos permitió identificar que muchos de los hurtos cometidos en sectores como Laureles, El Poblado y Belén tienen origen en puntos específicos del nororiente de Medellín. Estos lugares actúan como verdaderas madrigueras, donde se concentran estructuras y redes de apoyo delincuenciales. Por eso, decidimos rodearlas, presionar desde afuera y desarticularlas desde adentro”, explicó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
El nombre Madriguera se acuñó a partir de la identificación de alias delincuenciales como “La Rata”, lo que permitió establecer tipologías territoriales para focalizar las intervenciones.
Esta metodología de georreferenciación criminal permite a las autoridades determinar rutas, zonas de enfriamiento de vehículos robados y puntos de reunión de delincuentes individuales o de grupos de delincuencia organizada (GDO).
Video de Manuel Villa.
“La seguridad no solo se ejerce con presencia institucional, sino con inteligencia estratégica. Este plan nos permite anticiparnos, generar presión sobre los criminales y recuperar el control de zonas históricamente afectadas. Estamos marcando una línea roja. Sabemos quiénes son, dónde están y no vamos a permitir que sigan delinquiendo”, concluyó el secretario Villa Mejía.





Más historias
Cierre por emergencia en los Balsos se prologará, por lo menos, dos meses y medio más
Finales de los Panamericanos de Patinaje de Velocidad serán en Medellín
Bello lidera “El Norte brilla con orgullo” este domingo 22 de junio