
@FicoGutierrez
* La apuesta digital que transformará la atención y será modelo en el país
-Se trata de una plataforma pionera a nivel nacional que personalizará la atención con inteligencia artificial, centralizará trámites.
-En diciembre de 2025 se pondrá en funcionamiento la primera fase, integrando los datos de secretarías y aliados como el Metro de Medellín y Ruta N.
La Administración Distrital pondrá en marcha Ciudadano 360, una estrategia innovadora que con la implementación de una plataforma digital y la integración de otras herramientas tecnológicas cambiará la forma de acceder a trámites, servicios y a la oferta institucional.
Más allá de la tecnología, este proyecto, liderado por la Secretaría de Innovación Digital con apoyo de Ruta N, busca que cada ciudadano tenga una experiencia más ágil y cercana con la Alcaldía.
Es una iniciativa para poner al ciudadano en el centro, generar cercanía y brindarle soluciones de valor que impacten su vida cotidiana.
Ciudadano 360 contará con tecnología 5.0 que identificará el perfil de cada ciudadano desde su registro, para anticiparse a sus necesidades, acompañarlo en sus trámites y ofrecerle de manera proactiva oportunidades en empleo, programas sociales, educación, beneficios tributarios y otras alternativas de la oferta distrital. No se trata solo de un micrositio o de un canal digital, sino de repensar la manera como Medellín entiende, conoce y responde a su gente.
“Estamos construyendo un modelo de atención pública que rompe las barreras entre la administración y la gente. Nuestro objetivo es que cada ciudadano sienta que Medellín lo conoce, lo entiende y le responde de manera eficiente y cercana. Este será un paso decisivo para consolidarnos como un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el ciudadano en el centro”, afirmó el secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave.
La primera etapa del proyecto, que se pondrá al servicio a finales de este año, conectará información y trámites de dependencias como Hacienda, Movilidad, Educación, Inclusión Social y Buen Comienzo.
También contará con aliados como Ruta N y el Metro de Medellín, integrando los servicios de la Cívica para mejorar la experiencia de movilidad física y digital.
“Desde Ruta N seguimos acompañando al Distrito en la transformación de su gestión pública, adoptando estrategias GovTech: tecnología que pone el gobierno al servicio de las personas, basadas en datos y aprendizajes globales. Con Ciudadano 360, la innovación es motor para mejorar la experiencia haciendo que las interacciones con la ciudad sean mucho más rápidas, eficientes y prácticas. Esto hace parte de nuestra apuesta desde Medellín por la inteligencia artificial, que nos permite anticipar necesidades”, señaló la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño.
Esta estrategia digital se implementará por fases hasta alcanzar su integración total en 2027, y ha establecido colaboraciones internacionales que ofrecen acompañamiento técnico y apoyo en la gestión de recursos con aliados como la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Bloomberg Philanthropies – City Data Alliance, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Microsoft Con este proyecto, Medellín se consolidará como referente latinoamericano en GovTech y como un modelo de ciudad inteligente, conectada y centrada en el bienestar.



Más historias
Este socavón demorará varios días en ser solucionado
En una votación histórica, los jóvenes de Medellín eligieron al Consejo Distrital
No se pierda mañana la Feria de Empleo más grande del norte del Valle de Aburrá