● El municipio explicó que su estrategia de marca está enfocada en «historia, presente y futuro».
En el marco de la feria Colombia Travel Expo, la Alcaldía de El Peñol presentó su estrategia para el relanzamiento de la marca turística del municipio, destacando la riqueza histórica, cultural y natural del territorio.
La alcaldesa del municipio, Sandra Arelis Duque Velásquez, llegó a la muestra comercial del evento acompañada de cuatro proyectos: Montecielo, Domus Glamping, Vivanti y Cabo Hotel.
El municipio explicó que su estrategia de marca está enfocada en «historia, presente y futuro».
La iniciativa busca transmitir a los visitantes la verdadera historia de El Peñol, resaltando su colonización de más de 300 años, sus 250 años de vida municipal y parroquial, y la construcción de la nueva cabecera hace 47 años tras la creación del embalse Peñol-Guatapé.
«Nosotros venimos trabajando en la marca El Peñol, que les queremos transmitir y entregar a todos los visitantes que a diario llegan a nuestro municipio», afirmó la alcaldesa Duque Velásquez. Subrayó la importancia de que los visitantes conozcan «la verdadera historia del municipio del Peñol», cuyo enfoque de marca se centra en «lo que fuimos, somos y seremos» como territorio.
“Fuimos historia, somos oferta turística creciente en la zona y seremos un municipio de megaproyectos”, manifestó y agregó que pronto se hará el lanzamiento de esa marca territorio que incluirá la parte gráfica.
Al visitar la feria, el CEO de Reversible, Andrés Mesa Mariscal, expuso que, con su proyecto insignia, Cabo Hotel, – de la colección boutique Curio Collection by Hilton, Reversible se alinea con la visión que plantea la nueva marca, impulsando un modelo que busca regenerar ecosistemas y trabajar de la mano de las comunidades locales.
Por su parte, la alcaldesa Sandra Arelis Duque Velásquez, resaltó que eventos como este son importantes para mostrar «las grandes potencialidades de inversión que tenemos en nuestro municipio», que actualmente cuenta con cuatro megaproyectos que estuvieron en Colombia Travel Expo como una muestra de los proyectos privados que se desarrollan en el municipio: Cabo Hotel, Montecielo, Domus Glamping y Vivanti.
Por ejemplo, Montecielo es un ambicioso megaproyecto turístico, económico e inmobiliario liderado por un grupo de empresarios antioqueños que busca potenciar el desarrollo socioeconómico de la región del embalse Peñol-Guatapé.
Su desarrollo más notable es la planeación y construcción de lo que será la escultura del Cristo Resucitado más grande del mundo en El Peñol, conocida como el Cristo del Embalse.
Domus Glamping es un exclusivo alojamiento que se ubica en el kilómetro 7 de la vía El Peñol-Guatapé, a orillas del embalse.
El concepto se enfoca en el glamping ecosostenible, ofreciendo a sus huéspedes un refugio tranquilo donde el lujo y la naturaleza se entrelazan. Vivanti Resort es un complejo de alojamientos de 3.5 estrellas, caracterizado por su enfoque en el lujo, el diseño exquisito y la conexión con la naturaleza.
El resort está ubicado directamente frente a la playa del embalse, ofreciendo una vista panorámica de 360 grados de la represa de Guatapé. Cabo Hotel y Reversible La firma Reversible se suma al fortalecimiento de la marca El Peñol y así lo describe su CEO, Andrés Mesa Mariscal.
“Nos encanta acompañar en este propósito a la Alcaldía del Peñol porque Cabo Hotel es un ejemplo tangible del turismo regenerativo, que busca mejorar los ecosistemas en los que interviene y promover la cultura local”. Cabo Hotel representa una inversión hotelera de lujo.
El inicio de la construcción está proyectado para finales de este año o enero de 2026, y se espera que emplee entre 200 y 250 personas en la obra, y cerca de 90 personas al estar en funcionamiento.
Al concluir la feria, la alcaldesa explicó que la estrategia turística del municipio de El Peñol va más allá de un solo enfoque, incluyendo la ruta del turismo religioso, la ruta del café, la ruta del tomate y la ruta del aguacate, junto con una variada oferta hotelera, gastronómica, de aventura y ecológica. Acerca de Reversible En Reversible, más que sostenibles, son regenerativos.
Reversible es una plataforma desarrolladora de proyectos inmobiliarios vivos que buscan revertir el daño ambiental y promover la vida. Su misión es reemplazar prácticas e ideas cotidianas que perjudican los ecosistemas por otras que favorezcan la biodiversidad, generen conciencia, acción y prosperidad.
Crea y opera proyectos que, de una manera divertida y bella, contribuyen a la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad social.
Sitio web: https://reversible.life


Más historias
Fam Fest Latam concluye sus cinco jornadas con cuentas alegres para el Turismo Latino
Así garantiza la Alcaldía el turismo responsable y libre de delitos
Reversible anuncia planes para Cabo Hotel Guatapé – El Peñol