La Alcaldía de Bello avanza en la actualización de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, una iniciativa que busca fortalecer la atención social a las personas mayores.
Es por esto que la Secretaría del Adulto Mayor avanza, en compañía con la Universidad de San Buenaventura en dicha actualización a partir de las realidades actuales que enfrenta esta población y con la participación de diversos sectores que aportan a la construcción del documento.
El proceso contempla varias fases de intervención social. En primer lugar, la fase de revisión y evaluación, en la que se identifican conceptos, indicadores, estadísticas e información relevante desde distintos niveles de análisis, con el fin de construir una línea base o estado del arte.
Posteriormente, en la fase de diagnóstico, se determinan las principales necesidades, brechas y oportunidades, tomando como referencia fuentes secundarias de información a nivel local, regional, departamental y nacional.
La fase de diseño incluye la definición de los componentes estratégicos, técnicos y de gestión que darán estructura a la política pública. Finalmente, en la fase de implementación, seguimiento y evaluación, se realizará la entrega del documento final para su aprobación, junto con la batería de indicadores que permitirá medir su impacto y trazabilidad.
El secretario del Adulto Mayor, Wber Zapata Lopera, destacó la importancia de este proceso participativo, afirmando que “estamos en un proceso en el que queremos ofrecer a las personas mayores de Bello mejores actividades, enfocadas en sus necesidades, para que puedan recibir una oferta de servicios acorde a sus realidades y que apunte a mejorar su calidad de vida”.
Esta actualización se enmarca en el Plan de Desarrollo Municipal 2024–2027 “Juntos Construimos” , el cual plantea una visión integral del territorio basada en la equidad social, la sostenibilidad urbana y el bienestar de todos los habitantes.
En este contexto, los temas de vivienda y vejez se reconocen como ejes fundamentales para garantizar una ciudad más justa, inclusiva y resiliente.
El Plan de Desarrollo también resalta la necesidad de una gestión territorial equilibrada frente a la expansión urbana que ha caracterizado a Bello en los últimos años, promoviendo estrategias de vivienda digna y asequible, mejoramiento integral de barrios, gestión responsable del suelo urbano y vivienda con enfoque social.


Más historias
Alcaldía de Medellín garantiza búsqueda de la verdad en La Escombrera
Alcaldía de Medellín reinició restauración del Centro de Desarrollo Cultural Moravia
Alcaldía prepara planes de seguridad para éxodo y retorno de fin de año