17 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Alcaldía de Bello afianza acciones por la seguridad vial

Haga Click

Image Map

@AlcaldiadeBello

Durante el primer semestre de 2024, la Alcaldía de Bello, mediante su Secretaría de Movilidad, desplegó su capacidad operativa en cumplimiento de las funciones de pedagogía, regulación, control y sanción, con el objetivo atender las diferentes problemáticas que afectan la movilidad, mejorar la cultura de los actores del ecosistema e incrementar la seguridad vial.

Andrés Camilo Montoya Osorio, secretario de Movilidad de Bello, aseguró que “ nuestra alcaldesa Lorena González tiene especial interés en mejorar la movilidad de la ciudad, en todos sus aspectos. Bello es la puerta de ingreso a la conurbanación central del Valle de Aburrá y, por tanto, por acá pasa todo el tráfico de las subregiones Norte, Nordeste y Magdalena Medio de Antioquia, así como de la zona Caribe de nuestro país. Eso implica grandes retos y nuestro empeño diario está en lograr una mejor movilidad para la ciudad y quienes la cruzan ”.

Entre las principales acciones tras este propósito en el primer semestre de 2024 se destacan:

Operativos de control a la embriaguez
Hasta el 30 de junio se realizaron en diferentes puntos del territorio, inclusive en la zona rural. Se efectuaron 14 operativos, en los cuales se examinaron 1.892 conductores. De ellos, 161 resultaron positivos: 49 para grado 0, 57 en primer grado; 31 en segundo grado y 11 en tercer grado. 13 conductores fueron renuentes al procedimiento y nueve dieron negativo terminado el procedimiento.

Comparendos por diferentes infracciones.
De manera constante, la Secretaría de Movilidad de Bello realiza puestos de control y recorridos para contrarrestar las diferentes problemáticas que afectan el tránsito.

En estas acciones, con corte a 30 de junio, los agentes de tránsito expidieron 31.556 comparendos por diferentes infracciones, siendo las más recurrentes:
1. Conducir motocicleta sin observar las normas: 4.146.
2. Estacionar un vehículo en sitios prohibidos: 4.065.
3. Transitar por los sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente: 3.025.
4. No realizar la revisión técnico mecánica: 2.610.
5. Guiar un vehículo sin obtener la licencia de conducción: 2.383.
6. El conductor, pasajero o peatón, que obstaculice, perjudique o ponga en riesgo a las demás personas y que no cumpla las normas y señales de tránsito: 2.250.

Fotocomparendo.
Los sistemas tecnológicos automáticos o semiautomáticos que detectan infracciones generaron 102.089 fotocomparendos, siendo las infracciones más comunes:
1.    C14: pico y placa (41.773)
2.    D02: no tener SOAT (19.660)
3.    C29: exceder límites de velocidad (18.761)
4.    C35: no contar con revisión técnico mecánica y de gases (16.979)

Vehículos inmovilizados.
Por asuntos como mal parqueo, utilización diferente o falencia en la documentación requerida fueron inmovilizados1.432 carros, 5.752 motocicletas, 15 motocarros, cuatro bicicletas y 12 volquetas o camiones.

Controles de emisión de gases contaminantes.
En articulación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, como autoridad ambiental y de transporte, se realizaron un total de 15 controles ambientales en los cuales se revisaron 263 vehículos: 202 fueron aprobados, 61 rechazados y se impusieron 44 comparendos por no cumplir con la norma.

Intervenciones pedagógicas.
Otro de los aspectos en que se ha puesto énfasis es el fortalecimiento de la cultura de la movilidad, para incrementar la prevención y la seguridad vial.

En este ítem se ejecutaron 434 actividades pedagógicas, en asuntos como uso de los elementos de protección, conducción a velocidades seguras, distancia a vehículos de gran dimensión, vehículos en regla y conducción sobria, de las cuales participaron 11.269 personas.

Las principales estrategias pedagógicas son: control pedagógico en vía, cursos de amonestación, Escuelita Itinerante de la Movilidad, fortalecimiento capacidades en seguridad vial, Patrullas Escolares de Seguridad Vial y Pequeños Agentes de Tránsito.