
@FicoGutierrez @AndresJRendonC
Los mandatarios de Medellín, Fico Gutiérrez y de Antioquia, Andrés Julián Rendón, encabezan la última encuesta de Invamer Gallup como los mejores del país.
El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, sigue siendo el mandatario de ciudades capitales con el mayor porcentaje de aprobación, que llega al 79%, según la encuesta de Invamer Gallup del mes de junio. En esta misma encuesta el presidente Petro registró los niveles más bajos de desaprobación desde que llegó al poder.
Fico Gutiérrez pasó del 77% al 79% de aprobación de su Gobierno; en tanto que bajó del 21% al 19% la imagen negativa sobre su labor; convirtiéndose así en el alcalde con los mejores números de la medición, si se compara con la versión conocida en abril de 2025. En líneas generales, el gobernante local se ha mantenido en estos registros, pues inició su periodo, con la medición de febrero de 2024, en un 76%.
Y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también aparece en la encuesta de Invamer como el mandatario departamental más popular del país, con una aprobación de 66 puntos, cuatro puntos más que abril, cuando tuvo 62 puntos de aprobación.
En comparación con otros gobernadores, la aprobación de Rendón aparece cuatro puntos por encima de la del gobernador de Bolívar, Yamil Arana (62), el único junto con Rendón en el que el puntaje de aprobación es más alto que el de desaprobación.
Fico superó a Dumek Turbay, de Cartagena, el alcalde de La Heroica que fue el que más aumentó en cuanto al porcentaje positivo, pues progresó del 66% en la pasada encuesta a un 75%; mientras que sus índices de desaprobación pasaron del 32% al 23%.
Alejandro Char Chaljub, alcalde de Barranquilla, se ubica en el tercer lugar, con un respaldo del 71% a su gestión, con lo que aumentó seis puntos en este ítem. No obstante, pasó del 22% al 28% en los registros negativos, por lo que creció en este aspecto; en un índice que se podría ver reflejado en las investigaciones que han surgido en su contra, por las denuncias de Héctor Amarís Rodríguez, alias Oso Yogui.
Más atrás, en la cuarta plaza, está el llamado ‘Bukele colombiano’, Jaime Andrés Beltrán, que continúa en ‘caída libre’, pues ya reporta un 50% de aprobación a su administración, frente al 56% de abril. En ese orden de ideas, también creció su imagen negativa, pues ya se ubica en el 46%, cuando era del 39%; en un balance si se quiere irregular para el alcalde, sobre el que hay en curso un proceso en el Consejo de Estado de pérdida de investidura por presunta doble militancia.
Y en la quinta casilla, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, demostró que su presente es malo, pues no ha logrado levantarse del 42% de aprobación; por más de que disminuyó en tres puntos el rechazo a su gestión, del 52% al 49%. Y por último se ubica Alejandro Éder, mandatario de Cali, que solo registra un 30% de apoyo, frente a un impactante 62% de repudio a su labor al frente de la capital vallecaucana.
Ficha técnica
La encuesta, que se hizo en mayores de 18 años, tuvo en consideración 1.400 formularios, distribuidos de la siguiente manera: en Bogotá se hicieron 400 consultas, mientras que en Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga se adelantaron 200 mediciones. Siendo este el universo del ejercicio que se hizo con recursos propios de Invamer y que utilizó un muestreo probabilístico por etapas, como metodología utilizada. (Con datos de Infobae y de El Colombiano).

Más historias
¿Qué a don William Vélez lo asesinaron?
“Las ínfulas de dictador delatan a Petro”: alcalde Fico
Uribe propone una “gran unidad democrática”