
@AlcaldiaItagui @josefernandoee
Itagüí es el único municipio de Antioquia, de 30 territorios del país, que hace parte del comité técnico nacional con la Consejería Presidencial para Niñez y Adolescencia, gracias a su proyecto para prevenir las violencias contra los niños en la crianza.
En un evento protocolario en la ciudad de Bogotá, la Corporación Juego y Niñez realizó el reconocimiento a los alcaldes y gobernadores más comprometidos con la infancia y la adolescencia 2022. En este evento, el alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar Estrada, recibió un reconocimiento especial por ser uno de los alcaldes más comprometidos en el país, gracias a su plan de desarrollo, donde se priorizan las acciones para proteger a esta población. En esta décima edición, se inscribieron 466 mandatarios de todo el país y fueron 202 finalistas. Entre los puntos a evaluar, fue la participación activa de los municipios en los Festivales de Crianza Amorosa + Juego, realizados en el mes de abril como homenaje al mes de la niñez.
“Este premio es un reconocimiento a nuestro plan de desarrollo, Itagüí ciudad de oportunidades, donde priorizamos la atención integral de las familias, y con ello la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes, por eso creamos la Secretaría de la Familia e implementamos una serie de programas como Familias Fuertes, Cuídalos y los Centros Integrales de Acompañamiento Familiar -CIAF, porque en nuestra ciudad la crianza amorosa y la disciplina positiva son el eje para el desarrollo social”, aseguró el alcalde Escobar Estrada.
Este municipio del sur del Valle de Aburrá ha invertido cerca de $3.000 millones en el desarrollo de programas para la prevención de la violencia intrafamiliar a través de talleres y formación en crianza amorosa y disciplina positiva.
Además, hace poco abrió el primer centro de Colombia para la prevención del castigo físico, estrategia que se suma a talleres de disciplina positiva y restauración de vínculos afectivos, charlas con expertos dirigidas a toda la población, y remisiones para apoyo psicosocial y jurídico en centros especiales.





Más historias
Fructífera visita del gobernador Gaviria a La Estrella
Solución concertada propone EPM a Millicom
Hasta el 17 de octubre el Relleno Sanitario puede recibir basuras