
@AlcaldiaEnv @RaulCardonaEnv
• 2.000 familias envigadeñas harán parte de un gran proyecto en este cuatrienio para mejorar su calidad de vida.
• En 2024, iniciarán el proceso de acompañamiento 250 familias.
• El programa cuenta con una inversión total de $ 1.138 millones, cada año se incrementa el valor hasta llegar aproximadamente a $ 9.643 millones en el cuatrienio.
Envigado le apuesta al desarrollo de capacidades de las familias más vulnerables, a través del proyecto “Familia vamos adelante”, una estrategia de acompañamiento profesional en domicilio, para que en los hogares con mayores necesidades se puedan identificar y canalizar las ofertas institucionales disponibles.
A través de bases de datos de SISBÉN, los registros administrativos de hogares vulnerables y remisión de las diferentes entidades, la Alcaldía estará seleccionando a los primeros 250 hogares que se beneficiarán de este acompañamiento en el 2024. La meta es impactar 2.000 hogares en los 4 años del Gobierno: Envigado Vamos Adelante.
Este programa busca que los hogares envigadeños mejoren sus condiciones alimentarias, económicas, de salud mental y de convivencia, todo esto dando respuesta a la Política Pública para las Familias, que procura el desarrollo integral de las mismas como núcleo fundamental de la sociedad.
Para el alcalde municipal, Raúl Cardona González, es fundamental trabajar por las familias, acercarse a sus necesidades y desde una intervención transversal, que lidera la Secretaría de Bienestar Social, impulsar el acceso a bienes y servicios que mejoren en los ciudadanos sus niveles de calidad de vida.





Más historias
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal
Alcaldía busca en Palmitas que niñas y niños estén en la escuela