
@petrogustavo @PartidoLiberal @soyconservador @partidodelaucol
- La mayoría de congresistas se alinearon con el Gobierno del presidente Petro, en lo que llaman la coalición de gobierno.
- Hoy 7 de septiembre era la fecha límite para que los partidos definieran si serían de Gobierno, independientes o de la oposición.
- Los tradicionales, Partido Liberal, Conservador y la U decidieron que acompañarán al Gobierno del presidente Petro, mientras que Cambio Radical se declaró independiente y el Centro Democrático en oposición con Verde Oxígeno y Liga de Gobernantes Anticorrupción.
- Al lado del Gobierno también estarán el Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica, Mais, Alianza Democrática Amplia, Colombia Humana, Pacto Histórico y Partido Verde.
- En la independencia estarán Cambio Radical, Dignidad y Nuevo Liberalismo.
- Las mayores críticas le llovieron a Carlos Andrés Trujillo, presidente del Directorio Nacional Conservador, quien madrugó a respaldar el gobierno de Petro, al otro día de haber ganado las elecciones presidenciales.
- La principal crítica que le hacen a la decisión de Trujillo de conducir el partido a la izquierda, es que esa colectividad azul estuvo al lado de los gobiernos de Andrés Pastrana, Alvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque, y que ahora, “por la torta burocrática se fueron” para donde Petro.
- El espaldarazo de la colectividad azul se dio a pesar de que figuras representativas como David Barguil, exsenador y excandidato presidencial del partido, se opuso al considerar que Petro no enarbolaba las banderas de esa bancada.
- Vale recordar que Carlos Andrés Trujillo asumió la dirección del Conservador luego de la renuncia de Omar Yepes, quien se mostró en contra de secundar el gobierno de Petro.
- “El Partido Conservador no abandonará con esta decisión, la defensa de sus “líneas azules”: Propiedad privada, la libre empresa, la Familia, el Estado social de Derecho, la Fuerza Pública, la libertad de expresión y el modelo económico que ha mantenido históricamente”, señaló la colectividad a través del Twitter oficial del partido.
- Más Adelante le dice al gobierno una advertencia que lo haría declinar de este respaldo: “-El Conservador- se reservará el derecho que otorga la ley, para modificar esta posición que dentro del periodo constitucional del actual Gobierno, cuando estos principios u otros principios que defendemos se vean comprometidos”, concluyeron.
- El partido de La U, que dirige la exgobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, determinó que también harán parte de la bancada de Petro.
- “En el proceso de escuchar y convencidos de que el cambio que eligió el país para solucionar los problemas que nos aquejan, es trabajar unidos; hemos tomado la decisión de apoyar al Gobierno Nacional en las iniciativas que vayan encaminadas a concretar mejores condiciones de vida para los millones de ciudadanos que lo necesitan”, expresaron las directivas del partido.
- Aseguraron que les darán su apoyo irrestricto a los proyectos que “le apunten a la disminución de la pobreza y a la construcción de la paz, sin perder la autonomía y el aporte constructivo al debate para enriquecer las propuestas que tengan origen en el Gobierno”.
- Y el Partido Liberal ratificó esta tarde su respaldo al Gobierno de Petro.
- Durante los últimos días, previos a esta fecha límite para que los partidos definieran su posición ante e Gobierno, tanto los liberales como los congresistas de la U estaban molestos y amenazaron con declararse en independencia, porque no estaban de acuerdo con las cuotas burocrática que les había dado Petro, pero se ve que ya quedaron más que satisfechos.
Más historias
Iván Cepeda y Carolina Corcho se mantienen en la consulta; ¿se quemó Quintero?
Esta es la defensa de Efraín Cepeda de las acusaciones de Álvaro Ashton
¿Le dolió a Petro el Nobel de Paz a María Corina Machado?