
@Emvarias @QuinteroCalle
- Esta pregunta se la formulan diversos sectores de la opinión de Medellín y de Antioquia, frente a la crisis de las basuras que afronta esta ciudad.
- El Reverbero de Juan Paz ha venido publicando informes casi diarios sobre esta realidad que se ve y se vive en las esquinas y en las calles de Medellín.
- Hoy al mediodía, por ejemplo, 42 rutas de las 102 diarias no habían salido a su recorrido habitual.
- En promedio 38 vehículos recolectores de basuras diarios ingresan a mantenimiento, cifra que representa una tercera parte del parque automotor de la empresa.
- Se conoció que el gerente Gustavo Alejandro Gallego trabajó hasta ayer, deja la empresa en un completo caos, pero se va a un alto cargo en EPM a ganarse un sueldazo, como premio a su pésima tarea en Empresas Varias…
- Gallego hizo la fácil… Cuando se dio cuenta que no podía con el cargo, y que tenía a la ciudad en el más completo abandono, aprovechó su buena relación con el alcalde Quintero, y cataplún, se hizo ascender…
- El nuevo gerente Carlos Borja asume el reto en los próximos días…
- Entre tanto, la gerente de Proyecto de Gestión del Aseo, Isabel Cristina Patiño, les envió una carta a conductores, supervisores, recolectores y operadores de barrido.
- En ella les prohíbe, so pena de someterse a sanciones disciplinarias, filtrar a los medios y a las redes cualquier clase de información sobre lo que viene pasando en Empresas Varias con la irregular recolección de basuras. (Lea la censura).
- Pero lo que se pregunta todo mundo, es si la Superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño (foto), no mira para Medellín…
- ¿O no le parece que ya es hora que intervenga como lo acaba de hacer en Bucaramanga?
- Porque mientras llega el nuevo gerente Carlos Borja, asume funciones y controla la situación, nos van a tragar las basuras (foto) en la ciudad…
Más historias
Un solo oferente para el Metro de la 80
Con más de 350 funcionarios Alcaldía de Bello atiende calamidad por el invierno
Entre el 1 y el 26 de agosto vence el plazo para el pago del impuesto predial en Medellín, dependiendo de la comuna